Presidente de México le pide vacunas a Joe Biden e intenta legalizar migración

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo.
Actualizado: 2021-03-03 20:42:16

Manuel López Obrador se refirió a la charla que sostuvo el pasado lunes primero de marzo con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, a quien le pidió apoyo.

Desde la última semana de febrero se dijo que el líder mexicano y el nuevo presidente de EE. UU. (a quien le piden que apoye acuerdo de paz en Colombia), tendrían una conversación virtual, con la que se pretendía reforzar el plan de vacunación de México.

(Vea también: El Eln, y más de Andrés Arauz, delfín de Correa que busca la presidencia de Ecuador)

Presidente de México le pide vacunas contra COVID-19 a Joe Biden

El primero de marzo CNN pudo conocer que Manuel López Obrador buscaba una colaboración con su país vecino, de la que se desconocía si era compra, donación o préstamo de dosis, pero por el mensaje que ofreció después pareciera que no buscaba pagar por ellas pues, de ser así, hablaría directamente con el laboratorio.

AMLO, quien fue burlado por expresidiario, luego salió a decir en una rueda de prensa que el equipo de su gabinete y los estadounidenses decidirían si se llegaría a un acuerdo y enfatizó en que sí logró algo, solo que esto se estudiaría.

“Ellos van a decidir si es posible y cuándo. No está cerrada la posibilidad”, comentó López, y El País dijo en un artículo que “la Casa Blanca descarta compartir vacunas contra la COVID-19 con México“, pues su prioridad son sus ciudadanos.

Cabe mencionar que el plan de vacunación de México empezó el 24 de diciembre de 2020 y tiene 5 etapas, ya cumplieron la primera, en la que le administraron 1,1 millones de dosis al personal de salud de la primera línea; ahora están en la fase 2, indicó CNN. Sus mayores compras la ha hecho a Sputnik V y Sinovac; hasta el 28 de febrero se inyectaron 2,5 millones de vacunas.

(Vea también: QAnon asegura (con idea absurda) que Donald Trump volverá a ser presidente de EE. UU.)

Presidente de México le propone a Joe Biden crear plan de inmigración laboral

Siendo la frontera entre México y Estados Unidos una de las más custodiadas del mundo y en la que más pasos ilegales se dan, Manuel López le ofreció (en la misma conversación) al presidente de norteamericano crear un programa para que los mexicanos migren de forma legal.

Parece que uno de los puntos que destacó el mexicano fue que si en EE. UU. no hay “mano de obra mexicana” no habría forma de garantizar una buena producción en sus empresa, así lo hizo saber en una intervención que hizo en Zacatecas, informó AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo