"Alcaldía por cárcel": Bolívar, sobre candidatura en Bogotá; tiene otro interés con Petro

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-06-06 13:36:18

El exsenador habló de sus planes para este año electoral y dio pistas sobre los rumores de si será o no candidato del Pacto Histórico para gobernar la capital.

Gustavo Bolívar, que fue uno de los alfiles más fuertes del petrismo durante la pasada campaña presidencial ha estado alejado de la política desde que renunció a su curul en el Senado, en diciembre de 2022.

(Vea también: Crece tusa de activistas que apoyaron a Petro: “Si sabían cómo era, ¿pa qué lo invitan?”)

Sin embargo, por la fuerza que ha tenido en lo que representa “el cambio” prometido por el Gobierno, muchos siguen esperando que sea el candidato del Pacto Histórico en las elecciones regionales de octubre.

En una entrevista con Caracol Radio, Bolívar mostró que tiene muchas dudas sobre si lanzarse como candidato a la Alcaldía de Bogotá, por lo que eso significaría para su vida, pues varios aspectos personales lo tienen pensando, aunque reconoció que tiene “una presión muy grande del Pacto Histórico para que vaya como precandidato”.

Sin embargo, dejó ver que no está cómodo con la idea:

“No tengo ni los ánimos ni las condiciones porque ya estoy trabajando. […] Ya tengo dos contratos andando y no sé si mis nuevos jefes sean capaces de permitir que yo sea a la vez escritor y candidato”.

Bolívar detalló que está contratado por el Canal RCN y Telemundo para escribir dos novelas. Añadió que desde la Organización Ardila Lülle “no habría tanto problema” porque se lo han manifestado, pero “ya a una organización internacional no le importa la alcaldía. Ellos necesitan una estabilidad y saber si esa inversión que van a hacer en una novela, que es de varios millones de dólares, está protegida porque el escritor está concentrado en su actividad y no por allá en Tunjuelito hablando de los huecos de Bogotá”.

(Vea también: Bolívar abre nueva grieta en el petrismo: “No creo en Quintero; que se investigue”)

Adicionalmente, considera que el tiempo no le daría para hacer las dos cosas:

“Manejando mi tiempo puedo hacer mis viajes y todo, pero es que después de alcalde, eso es alcaldía por cárcel. Esa vaina es 24/7”.

Sobre su inhabilidad, la cadena radial recordó que Bolívar no lo está para ser alcalde. Esto, porque un integrante del Congreso solo puede ser designado en un cargo al año siguiente al haber renunciado y como él lo hizo en diciembre, para el primero de enero —cuando sería la posesión— ya no lo estaría; pero también podría ser designado en cualquier cargo ministerial, diplomático o lo que quisiera darle Petro.

¿Cómo ayudaría Bolívar a Gustavo Petro?

En su diálogo con la emisora, el periodista Gustavo Gómez le preguntó si realmente le gustaría liderar Bogotá o mejor apoyar al presidente a trabajar por el país y su respuesta dejó ver su interés:

“Yo estoy más por esa línea de querer más bien aportarle a la construcción de la Colombia Humana. El año entrante que ya se me quita la inhabilidad, porque yo estoy inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta el primero de enero del otro año. Entonces, si se puede entrar al Gobierno, ayudarle al Gobierno. Yo estoy más interesado en eso, hoy”.

Es decir que al exsenador le llama más la atención apoyar al mandatario desde adentro con algún cargo y que su interés no está en el Palacio Liévano.

Sin embargo, esta semana se le cumple el plazo en el que debe anunciar se decisión: “Puede que pase algo extraordinario y que me ‘pongan un pie en el cuello’ y tenga que aceptar, pero yo hoy no tengo el ánimo para ser candidato y quisiera ayudar a construir bien este Gobierno, el partido, ir a los territorios, hablar con la gente que se siente también muy sola. El viernes haré mi pronunciamiento, pero ese es mi sentir hoy”.

(Vea también: “Si así es Petro, ¿se imaginan una alcaldía de Bogotá con Bolívar?”: lanzan ácida crítica)

En este punto, en el medio le preguntaron si le interesaba más el dinero que le deja escribir libretos o trabajar por el país y el dejó claro que una cosa no excluye a la otra:

“Para uno ser alcalde u ocupar un cargo uno necesita tener la tranquilidad y la disposición, y esas dos cosas yo no las podría tener si no hago las novelas. Esto lo he ventilado, pero mi paso de 5 años por la política me dejó un hueco financiero que estoy cerca de cubrir y para estarme 4 años en la alcaldía, que son 4 años por cárcel, allá metido de domingo a domingo las 24 horas, pues yo necesito también una base financiera para pagar mis impuestos de esos 4 años que no me los paga el sueldo, pero ni cerquita. Yo tengo gastos financieros y tributarios 5 veces por encima de lo que devenga un alcalde”.

¿Qué opina Gustavo Bolívar de escándalo del Gobierno?

Para comenzar, el exsenador opina que “[Armando] Benedetti es una persona inmadura emocionalmente”, porque tiende a excusarse para no reconocer sus errores. Se refirió por ejemplo a cómo le habla a Laura Sarabia y dijo que no tenía sentido que él dijera que no la maltrataba a ella o a otras mujeres escudándose en que “el habla así”.

(Vea también: Gran ‘golpe’ a Gustavo Petro por audios filtrados de Benedetti será la próxima semana)

Por otro lado, Bolívar aseguró que lo que él conoció de la campaña es que “fue muy limpia” y que Petro siempre les dijo que no cedería a chantajes; además, que nunca ofreció puestos a cambio de que lo apoyaran en su camino a la Presidencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo