Empresa suspendió gran construcción que tenía en Colombia; miles de personas la esperaban

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-25 07:24:07

Enel Colombia anunció que el Parque Eólico Windpeshi, que estaban haciendo en La Guajira, ya no se va a construir por un factor que incrementó sus costos.

Eugenio Calderón, gerente de Enel Green Power Colombia y Centroamérica, fue el encargado de confirmar que ya no se va a ejecutar esta construcción con la que miles de personas soñaban en la parte norte del país.

Desde Enel Colombia informamos que luego de agotar las instancias corporativas internas y aprobado por la junta directiva, la compañía ha decidido suspender indefinidamente la construcción del parque eólico Windpeshi, en el departamento de La Guajira”, dice el video compartido en las redes sociales de la empresa que ha sido criticada por otros factores en el país.

La obra se estaba planeando como parte de la contribución de la compañía a las energías renovables, especialmente en zonas como La Guajira, donde hay miles de personas que no cuentan con este servicio con facilidad, pero un factor de peso llevó a que esta construcción no se pudiera ejecutar.

(Vea también: Mónica Rodríguez, en corto circuito con empresa, por servicio que le llegó carísimo)

“Esta decisión se tomó luego de diversos análisis que consideraron la situación que viene atravesando el proyecto en términos de vías de hecho y seguridad, que han derivado en el retraso significativo en el cronográmas de obras previsto y, por ende, en mayores inversiones”, explicaron desde la compañía

Esta es una de las obras que adelanta Enel Colombia en diferentes zonas del país, aunque aseguran que es la única que por ahora para. “Seguiremos concentrados en la constricción de 800 megavatios de proyectos solares que están ubicados en el Cesar, Magdalena, Atlántico y que significan 2.5 billones de pesos…”, señalaron en este video.

Cambios en Enel Colombia, empresa famosa en el país

Esta compañía que es conocida por la prestación del servicio de energía “es propiedad del grupo italiano Enel a través de holding chileno Enersis S.A. (21,7 %)”, dice BNA Américas. Además, “los accionistas son Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. (51,5 %) y las chilenas Enersis S.A. (39,1 %) y Chilectra S.A. (9,35 %)”.

(Vea también: Así puede usar Nequi para pagar facturas de Enel, EPM y más, y ahorrarse fila en bancos)

Sus operaciones abarcan 116 municipios de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima, donde muchas personas han dado a conocer su inconformismo por algunos de los servicios que ofrece.

Recientemente Enel Colombia anunció que Lucio Rubio, director general de la compañía, estará en el cargo hasta el 31 de mayo y su reemplazo, Luciano Tommasi, iniciará el primero de junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo