Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A Corferias llegarán más de 3.500 asistentes y 30 conferencistas nacionales e internacionales que hablarán sobre avicultura sostenible en el gran encuentro..
Del 4 al 6 de junio, empresas vinculadas al sector tendrán este gran encuentro para hablar de avicultura sostenible con expertos nacionales e internacionales desde lo técnico y lo empresarial.
(Vea también: Colombia ya tiene su propio Sello de Huevo: para qué es y qué significa al comprarlo)
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) organiza este congreso cada dos años y en 2024 ya han recibido más de 3.600 inscritos, oferta de 230 stands y 60 expositores distribuidos entre avicultores, proveedores, entidades y más. En este video puede conocer parte de la oferta de los participantes.
Entre los stand, los asistentes podrán encontrar oferta de tecnología e infraestructura, desarrollo en temas genéticos, laboratorios, vacunas, maquinaria para el cuidado de las gallinas, para la distribución de los alimentos y también sobre los empaques para sus productos.
(Vea también: “Sin seguridad en el campo es imposible producir alimentos”: clamor de avicultores a Petro)
El presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno, habló con Pulzo sobre el evento y entregó las cifras más importantes del gremio.
Para el cierre de los paneles de este gran evento con los avicultores de Colombia se tiene preparado un panel sobre cómo va la economía del país, en la que participarán expertos de ANIF y Fedesarrollo.
Mientras que desde la industria de la tecnología, expertos les hablarán a los avicultores sobre el desafío que les suponen las nuevas tecnologías en el desarrollo de la industria, y desde otra orilla escucharán a empresarios que les hablarán sobre el desarrollo de productos “de la mano del consumo y del consumidor”.
Los asistentes también podrán escuchar a expertos en talento humano para que las empresas gestionen mejor sus recursos y tengan trabajadores más felices y eficientes.
(Vea también: ¿Frisby o KFC? Dicen cuál restaurante sale más barato y qué trae su mejor combo en Colombia)
Las diferentes aristas de la sostenibilidad en el sector fue el tema central del segundo día y se buscó analizar su importancia en la cadena de producción del sector y cómo vincularla en pro de los negocios. Habrá un foco en la sostenibilidad más allá de lo ambiental, como herramienta de desarrollo empresarial.
Además, se preparó un panel que buscará soluciones al desafío logístico que supone llevar productos por el territorio colombiano, teniendo en cuenta que Colombia es un país con problemas de infraestuctura.
Al diálogo también se sumaron líderes gremiales como Bruce Mac Master, presidente de la ANDI; Jorge Bedoya, presidente de la SAC; y Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco para debatir sobre los retos de Colombia para el segundo cuarto de siglo.
Todos ellos coincidieron en que el mayor reto del país en este momento es la seguridad en el territorio y le hicieron llamados al Gobierno Nacional para que preste atención a la crítica situación que afecta en gran medida al sector del agro, pues el trabajo está justamente en la ruralidad donde delinquen los grupos armados. Además, reconocieron que los nuevos gobernantes locales están mucho más conectados con las empresas y les interesa mucho más la interrelación con el sector privado.
(Vea también: Frisby (por fin) dijo cuántos pollos vende en Colombia e hizo anuncios con sus restaurantes)
Del segundo día también compartimos esta actividad de Pulzo con los dirigentes de Fenavi, líderes del gremio y empresarios del sector.
@pulzocolombia 😅En el congreso nacional de Fenavi pusimos a algunos asistentes a jugar en la ‘Ruleta Pulzo’ para que respondieran algunas preguntas. #fenavi #ruleta #colombia #fyp ♬ VLOG Dramatic Calming BGM(1390605) – SKUNK
El arranque del evento fue el más movido, pues reunió conferencias de tres grandes temas: sanidad aviar, incubación y nutrición.
(Vea también: A cuánto está el pollo hoy en Colombia: precios de pechugas, alas y perniles en Corabastos)
En el marco de esas temáticas hablaron expertos sobre el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (H5N1 Clado 2.3.4.4b) en aves silvestres y comerciales —virus del que Colombia está libre— y, a partir de allí, de la perspectiva sanitaria para este 2024.
Los asistentes también se fueron con información sobre la actualización y los resultados de la Vigilancia Epidemiológica en Latinoamérica de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en animales silvestres; además, del bienestar animal y la biotecnología avanzada de las vacunas.
Y en el tema de incubación se habló de los desafíos y estrategias en la productividad de las reproductoras pesadas con un enfoque en la fertilidad en los machos. Minutos después, varios expertos debatieron sobre los avances en el manejo y nutrición de las reproductoras avícolas y estrategias para la producción de huevos incubables de calidad; en otro panel se discutió cómo optimizar la eficiencia en la incubadora, y las innovaciones en técnicas y tecnologías en salas de incubación.
Entre tanto, los panelistas del Foro de Expertos en Reproducción Avícola discutieron sobre los avances en el manejo y la nutrición de las reproductoras avícolas, y las estrategias para la producción de huevos incubables de calidad.
(Vea también: Así esta el precio del huevo A, AA, B y más en Colombia, hoy: costo en Corabastos es clave)
Por último, sobre nutrición, hubo un panel que trabajó grandes enfoques:
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo