Queiroz asumió responsabilidad, pero con pulla a periodistas que lo trituran por la goleada

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2020-11-13 23:48:08

El técnico de Colombia pareció responder con una frase a las preguntas y críticas periodísticas que recibió por su convocatoria y planteamiento ante Uruguay.

Ante la abultada derrota en Barranquilla, lo natural era que llovieran las críticas y cuestionamientos. Una de ellas, por ejemplo, apuntó a que había convocado a Juan Guillermo Cuadrado como mediocampista, pero lo había empleado como lateral derecho, lo que explicó diciendo que esa era su posición original y había decidido que la asumiera ante la ausencia de Stefan Medina y Santiago Arias.

El portugués asumió su responsabilidad y defendió a sus jugadores, pero también su planteamiento, diciendo que cualquier equipo que sufre un gol tempranero, como el anotado por Edinson Cavani al minuto 5, hace el partido más difícil porque no hay que recuperarse solo “técnicamente sino también emocionalmente”.

Colombia se ha recuperado bien, pues en el primer tiempo construimos algunas oportunidades de gol, por lo que podíamos llegar al medio tiempo con un empate. Pienso que lo merecíamos”, analizó.

Queiroz también justificó sus cambios, diciendo que en el segundo tiempo apostó “todas las municiones” a jugadores ofensivos como Luis Díaz, Alfredo Morelos y Edwin Cardona, sin que dieran resultados. “Los jugadores intentan hacer lo mejor siempre, quieren lo mejor para su equipo: hacen pases y dribles, unas veces salen bien y otras no, pero al final cuando se pierde yo soy el único responsable por el resultado”, comentó.

Aunque el técnico no ha sido el único blanco, y los jugadores también han sido duramente cuestionados por periodistas como Carlos Antonio Vélez y e Iván Mejía, algunas de las críticas justamente han estado orientado.

Como previendo que le lloverían esos cuestionamientos, Queiroz dejó una frase que pareció rechazarlos de antemano: “Yo pienso con toda la humildad y toda la honestidad que ver un partido en la cancha, es diferente que ver un partido en la televisión“.

Para el adiestrador, también fue crucial haber recibido goles cuando se buscaba el empate y el descuento: “Los goles son siempre un momento muy duro para cualquier equipo. Cuando sufres o cuando marcas, eso siempre es un golpe duro en los equipos que están intentando ganar“, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Sigue leyendo