Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Por medio de un comunicado, la Confederación Sudamericana de Fútbol respondió rápidamente la solicitud de aplazamiento del torneo de selecciones.
Luego de una extensa reunión en la tarde de este jueves, el Gobierno de Colombia resolvió no renunciar a compartir la sede del campeonato de selecciones con Argentina y le pidió a la Conmebol que lo aplazara para finales de este año.
Sin embargo, la respuesta de la confederación tardó menos de dos horas y por medio de un comunicado indicó que efectivamente recibió la solicitud formal de reprogramar la Copa América, pero su respuesta fue negativa.
Y lo justificó en un punto claro y le sumo otro de agradecimiento y garantías para el torneo:
En este punto hay que tener en cuenta las fechas dobles FIFA de eliminatorias al Mundial de Catar 2022 programadas a lo largo del año, dos de ellas en el segundo semestre del año. Adicionalmente, que algunos países europeos están en competencia en esos meses y no prestarían a muchas de sus figuras para jugar con sus respectivas selecciones.
Adicionalmente, envió una especie de mensaje de aliento al país:
“Es seguro que en el futuro surgirán nuevos proyectos en conjunto para el crecimiento del fútbol colombiano y sudamericano”.
(Lea también: Mindeporte desmiente que se vaya a ir en medio de incertidumbre por Copa América)
En días previos, el Gobierno de Argentina se había mostrado dispuesto a organizar la totalidad del torneo y dijo que el país estaba listo para hacerlo, pese a que también atraviesa una difícil situación por la pandemia.
Incluso se conoció que varios estadios estaban preseleccionados para sumarse a las sedes elegidas con anterioridad cuando solo recibirían un pentagonal.
Adicionalmente, en la noche de este jueves, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó un confinamiento estricto durante 9 días, que incluye la suspensión de toda actividad económica, recreativa y religiosa; decisión que le permitiría al país del sur del continente frenar la expansión de la pandemia de coronavirus en los últimos días, antes de la inauguración y el desarrollo del torneo.
No obstante, otros países como Chile y Paraguay también estaban en la baraja de candidatos para reemplazar a Colombia ante este posible escenario, y será la Conmebol la que anuncie en los próximos días cómo será la redistribución de la Copa y si mantendrá sede compartida o se la dará de manera íntegra a Argentina.
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo