author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Ene 24, 2025 - 9:56 am

En medio de la celebración de la Feria de Turismo 2025 (Fitur), uno de los encuentros más relevantes del turismo mundial, el Valle del Cauca se alista para captar la atención del mercado internacional con una propuesta promocional que busca consolidar a la región como un destino turístico de clase mundial.

(Ver también: Importante empresa en Cali abrió ofertas de empleo para varios cargos: cómo postularse)

Esta campaña, que comenzó a gestarse en 2024 bajo la dirección del secretario de Turismo, Julián Franco, y la gobernadora Dilian Francisca Toro, tiene como propósito atraer no solo a operadores y turistas de Europa, sino también convertir al Valle en un referente global en sostenibilidad, cultura y experiencias únicas.

“El Valle del Cauca es mucho más que un simple destino turístico. Es un territorio donde los paisajes, la calidez de su gente y su cultura se entrelazan para crear experiencias que impactan profundamente a quienes nos visitan”, expresó la gobernadora Toro, resaltando el objetivo de Fitur 2025 como una plataforma ideal para mostrar las virtudes de la región y posicionarla como un referente en el panorama internacional.

La estrategia de promoción comenzó en la COP16, donde se presentó una guía turística específica para dicho evento. Desde entonces, el Valle ha llevado a cabo diversas acciones de promoción en ciudades clave de Europa, destacando la sostenibilidad e innovación que definen la oferta turística de la región. A través de estas actividades, el Valle se ha ido consolidando como un destino sostenible y vanguardista, alineado con las tendencias internacionales.

En el marco de Fitur 2025, el Valle del Cauca también ha lanzado un video promocional que busca generar una conexión emocional con los visitantes. El video, narrado desde la mirada de una mujer hija de emigrantes vallunos, invita a los espectadores a regresar a las raíces, a encontrar el “hogar” en esta región de Colombia.

Este contenido será acompañado por una guía digital que abarca los 42 municipios del Valle, con el objetivo de incentivar tanto el turismo nacional como el internacional. Además, se presentará una guía dedicada al turismo de salud, un segmento en auge que promete ser un impulsor clave de la economía turística regional.

La feria Fitur, que se celebra anualmente en Madrid, se presenta como un escaparate ideal para promover el Valle del Cauca en mercados internacionales, con especial énfasis en España, considerado un mercado prioritario para la región, debido a su papel como puerta de entrada a Europa.

Lee También

Cuántos turistas se esperan en el Valle del Cauca en 2025

De acuerdo con datos del Sistema de Información Turística del Valle (Situr), el Valle recibió 7 millones de turistas en 2024, y se espera que esta cifra llegue a los 8 millones al final del año. Un dato relevante es el crecimiento del turismo de salud, que ha registrado un aumento del 7 % en los visitantes internacionales en comparación con el año anterior, posicionando a Cali como uno de los principales destinos de turismo médico en Colombia.

Con miras a 2025, la Secretaría de Turismo del Valle del Cauca tiene en mente profundizar en segmentos como el turismo gastronómico, industrial y médico, así como hacer inversiones significativas en infraestructura turística.

(Ver también: Cuatro ciudades de Colombia estrenarán taxis que darán un mejor respiro a los habitantes)

Estas acciones se complementarán con programas de formación para los actores locales, con el fin de fortalecer la cadena de valor del sector y asegurar un desarrollo económico sostenible.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO