author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     May 6, 2025 - 8:34 pm

Mientras que algunos andan pendientes de los nuevos requisitos para entrar a Estados Unidos, un lugar de Colombia se roba las miradas por su comparación con una gran ciudad como Londres.

¿Por qué a Jordán, de Santander, lo apodan el ‘Londres Latinoamericano’?

El municipio de Jordán, en Santander, es apodado como el ‘Londres Latinoamericano’ debido a su atmósfera tranquila y su arquitectura colonial bien conservada. Este pequeño pueblo parece detenido en el tiempo, con casonas de tapia y una iglesia central que reflejan el encanto de épocas pasadas.

Su aislamiento geográfico contribuye a su serenidad, convirtiéndolo en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y sumergirse en la historia y la naturaleza.

  • Su arquitectura: aunque no se detalla una similitud arquitectónica específica con Londres, algunos resaltan la belleza y el encanto de sus construcciones, que podrían evocar una atmósfera pintoresca o histórica, similar a ciertos barrios antiguos de Londres.
  • Su tranquilidad y atmósfera única: se describe a Jordán como un lugar tranquilo, detenido en el tiempo, con una atmósfera especial que atrae a visitantes en busca de desconexión. Esta tranquilidad y encanto particular podrían haber llevado a comparaciones subjetivas con ciertos ambientes de Londres, aunque la conexión no sea literal.
  • Su potencial turístico ‘escondido’: al ser un municipio pequeño y poco explorado, la denominación podría ser una forma de resaltar su valor como “joya escondida” con un encanto particular, similar a cómo algunos podrían percibir ciertos rincones menos conocidos de una gran ciudad como Londres.
  • ‘Tierra de caminos y puentes colgantes’: otro apelativo de Jordán hace referencia a sus caminos y al Puente de Lengerke. Si bien no conecta directamente con Londres, la presencia de infraestructura histórica y caminos pintorescos podría haber inspirado una comparación figurativa.

¿Cuántos habitantes tiene el municipio de Jordán, Santander?

El municipio de Jordán, ubicado en el departamento de Santander, Colombia, tiene una población estimada de 1.413 habitantes para el año 2025, según las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) basadas en el censo de 2018 .

A pesar de su pequeña población total, el casco urbano de Jordán es el menos poblado del país, con tan solo 54 habitantes. Esta cifra ha sido reportada en diversos medios y fuentes oficiales.

En contraste, la zona rural de Jordán alberga aproximadamente a 1.000 habitantes, lo que representa alrededor del 71 % de la población total del municipio.

Jordán se encuentra a unos 80 kilómetros de Bucaramanga, la capital del departamento, y a 320 kilómetros de Bogotá, la capital del país. Está situado en el Cañón del río Chicamocha, en el margen sur del río, y es accesible por carretera desde el municipio de Villanueva o a pie desde Los Santos.

Lee También

¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Santander?

El costo del pasaje en bus desde Bogotá a Bucaramanga vale desde 65.000 hasta 86.000 pesos, de acuerdo con Pinbus, dependiendo de la empresa y el tipo de servicio, por lo que varía también según la antelación con la que se adquiera el tiquete. A continuación, se detallan las opciones disponibles:

Las principales empresas que operan en esta ruta son:

  • Copetran: ofrece servicios de lujo, doble piso y busetón.
  • Berlianas del Fonce: cuenta con servicios como Berlinave Super Confort y Berlinave Plus.
  • Expreso Brasilia: proporciona servicios Premium.
  • Omega: ofrece el servicio Alfa.
  • Concorde: brinda servicio preferencial. 

Horarios de salida

  • Primera salida: 1:00 a. m.
  • Última salida: 11:59 p. m.
  • Frecuencia: más de 50 salidas diarias.

La mayoría de las rutas parten desde el Terminal de Transporte Salitre. Los pasajes pueden adquirirse en sitios web oficiales de las empresas de transporte, aplicaciones móviles de las empresas y taquillas en el mencionado punto.

Para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda consultar los sitios web de las empresas de transporte o plataformas especializadas en venta de tiquetes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO