Jul 6, 2025 - 9:41 am

El pueblo de las cabezas gigantes en Cundinamarca es Tabio, las cuales miden cerca de dos metros y están ubicadas exactamente en su jardín botánico. Estas magníficas obras fueron hechas en 1998, según la fecha que está plasmada en las bases de cada una. Quienes han estado en este lugar han confirmado que este trabajo representa a un hombre en sus tres etapas: niñez, adultez y vejez.

Pero este pueblo tiene todavía más para ofrecer, gracias a sus famosas termales de El Zipa, que son reconocidas a nivel departamental por sus poderes medicinales y su agradable temperatura (llega a casi 60 grados centígrados). Igualmente, es una población perfecta para la práctica del ciclismo, el senderismo y el avistamiento de aves, ya que el entorno conserva naturaleza única de la región andina.

La entrada al jardín botánico de Tabio para ver estas enormes esculturas en piedras es totalmente gratuita. De hecho, tal y como lo indica su nombre, es un espacio dedicado a la conservación y la educación alrededor de la fauna y flora de Cundinamarca. Cuenta con un pequeño lago habitado por patos y gansos. En lo que concierne a la vegetación, es natural ver alisos, manos de oso, cedros, encenillos, entre otras plantas nativas, medicinales y ornamentales.

Lee También

¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Tabio?

Para los habitantes de Bogotá que buscan un respiro de la rutina citadina, Tabio emerge como un destino ideal, a escasos kilómetros de distancia. El trayecto hasta este encantador municipio de Cundinamarca es, en sí mismo, parte de laza de la experiencia. En condiciones de tráfico normales, el viaje puede tomar aproximadamente entre 45 minutos y 1 hora, ofreciendo un rápido escape hacia paisajes más verdes y una atmósfera de tranquilidad.

(Vea también: En este pueblo consigue el merengón más grande de Cundinamarca: toca comerlo entre dos)

Sin embargo, es fundamental considerar que los fines de semana o en horas pico, la duración del recorrido puede extenderse significativamente, por lo que planificar el horario de salida se vuelve crucial para optimizar el tiempo de desplazamiento.

¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Tabio?

Para aquellos interesados en escapar del bullicio capitalino y explorar destinos cercanos, una opción popular es el municipio de Tabio (Cundinamarca). El costo del pasaje para cubrir la ruta entre Bogotá y este encantador pueblo oscila generalmente entre los 6.000 y 7.000 pesos, haciendo de este viaje una alternativa accesible para una escapada de fin de semana o una visita rápida.

Esta tarifa, que se mantiene en un rango bastante asequible, permite a residentes y turistas disfrutar de los atractivos de ese municipio, como sus paisajes naturales, termales y su reconocida gastronomía, sin incurrir en grandes gastos de transporte. Es importante tener en cuenta que, si bien este es el rango habitual, siempre es recomendable confirmar el precio exacto con las empresas transportadoras en los puntos de salida, ya que pueden existir ligeras variaciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO