Por: DIARIO OCCIDENTE

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Este artículo fue curado por Luis Bello   Feb 10, 2024 - 8:46 am
Visitar sitio

En los últimos años, los bulldogs francés se han convertido en una de las razas más buscadas en el mundo.

De acuerdo con un estudio de American Kennel Club (AKC), en 10 años, el número de perros de esta raza incrementó un 1.000 % a nivel global, destronando al labrador retriever y posicionándose como el perro más popular del mundo.

Sin embargo, dentro del mundo de esta raza, desde hace algunos años, algunos tienen rasgos más distintivos, producto de sus características genotípicas y fenotípicas.

(Vea también: Rescataron en Bogotá a Sócrates, perro al que le cuesta caminar por maltratos de su dueño)

Tal es el caso de Rope Daddy, el bulldog francés del colombiano Julián Montoya, que se erige como un ejemplar excepcional y único valorado en US$ 120,000.

Su distinción radica en la codiciada característica Big Rope, que suele caracterizarse por ser un perro pequeño, compacto y musculoso, con una cabeza grande y cuadrada que les confiere una apariencia distintiva.

Sin embargo, Rope Daddy se posiciona como líder indiscutible en esta categoría por su estructura privilegiada, color isabelino y pelaje fluffy, convirtiéndolo en uno de los ejemplares más lujosos en todo el mundo.

Julian Montoya, criador de este perro y experto en bulldog francés, señala que una de las características más destacadas es la calidad de su estructura genética.

(Lea también: Perros podrían bajar de peso con ayuda de probióticos; cómo funcionan)

Un aspecto determinante hoy en día, ya que la popularidad que han tomado los bulldog francés ha generado que se haya perdido este aspecto en algunos linajes, por lo que suelen nacer perros más flacos, largos y altos, lo que no es conveniente para este tipo de raza.

“Mientras que Rope Daddy se caracteriza por ser compacto, pequeño y muy grueso. Es por ello que su pedigree, cuidadosamente preservado lo ha catapultado como líder en la escena de las mascotas élite”.

Cabe señalar, que mensualmente los cuidados de este ejemplar único en su alimentación, son de US$ 350, ya que suele consumir suplementación vitamínica y alimentación de cuidado con carne cruda, zanahorias y yogur griego, lo que significaría, que al año solo esto tendría un valor total de US$ 4.200.

Actualmente, en estados como California en EE.UU. la demanda o búsqueda de perros con características Big Rope se ha duplicado exponencialmente en los últimos meses, un fenómeno que ya está llegando a Colombia y a diferentes países de América Latina, por lo que promete estar en tendencia durante todo el 2024.

Su personalidad juguetona, afectuosa y leal los convierte en compañeros ideales para personas de todas las edades.

“Desde niños hasta personas de la tercera edad, el Big Rope se está convirtiendo en la compañía animal más buscada hoy en día. Además, su pequeño tamaño los hace más adaptables a entornos urbanos”, agrega Montoya.

Lee También

En el mercado de perros de raza, la genética es un factor determinante, y Rope Daddy no escatima en este aspecto. Su ascendencia, cuidadosamente seleccionada para resaltar las características más deseadas de los bulldogs franceses, ha contribuido a su estatus de lujo.

Además, su salud óptima y su temperamento equilibrado aumentan su atractivo, convirtiéndolo en un compañero no solo hermoso, sino también excepcionalmente amigable, pero también, un ejemplar que próximamente se llevará los mayores reconocimientos y trofeos en el mundo.

LO ÚLTIMO