Existe una gimnasia específica para ellos, que en el mundo de la optometría se conoce como ortóptica, que ayuda a corregir alteraciones de motilidad y fortalecer los músculos responsables de los movimientos oculares.
También te puede interesar
El desgaste de la visión o la desviación de la misma, conlleva a la aparición de diferentes síntomas como la fotofobia (intensa molestia a la luz), guiño de uno o ambos ojos, cefaleas (dolores de cabeza en la parte frontal), dificultad para seguir la lectura en un mismo renglón y somnolencia.
Además, el uso frecuente de dispositivos electrónicos como celulares, tabletas, computadores y televisores provoca cansancio, irritación y sequedad, que afectan la capacidad visual.
Los siguientes ejercicios son perfectos para personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas o que simplemente quieren mejorar su salud visual. Se recomienda visitar al optómetra una vez al año.
- Parpadear con mucha frecuencia durante un minuto. Esto ayuda a normalizar la circulación sanguínea intraocular.
- Realizar rotaciones circulares de la cabeza, de lado a lado y de arriba abajo. Así se logra el descanso visual y se activa la circulación sanguínea.
- Pararse de frente y mirar hacia izquierda y derecha, solo moviendo los ojos en la dirección elegida. Posteriormente, mover los ojos en una línea recta hasta la dirección opuesta.
- Frotar las manos hasta que se calienten y luego ponerlas sobre los ojos cerrados. Esto ayuda a relajar los ojos y permite utilizarlos por más tiempo.
- Dibujar en el aire, con los ojos abiertos, formas sencillas geométricas y luego composiciones más complejas.
- Cerrar los ojos y mover despacio los globos oculares de arriba abajo. Repetir de 5 a 10 veces.
- Enfocar algún objeto cercano y luego mover la vista hacia un objeto lejano. Repetir 10 veces.
LO ÚLTIMO