
Mientras que muchos sienten que les adelantaron la Navidad con algunos anuncios, hay otras personas que todavía evalúan cuánto gastar en los regalos para esta época especial de diciembre.
¿Cuánto gastar en regalos de Navidad para familia, amigos y pareja?
Según una encuesta reciente de Fenalco, la mayoría de los colombianos planea gastar entre 200.000 y 800.000 pesos en regalos navideños. Sin embargo, este es solo un promedio y puede variar mucho dependiendo de cada persona.
Así, definir un presupuesto exacto para regalos de Navidad en Colombia puede ser un poco complicado, ya que depende mucho de cada situación económica personal y de la cantidad de personas previstas. Sin embargo, hay algunas pautas generales y consejos para que tomar una mejor decisión.
- Presupuesto total: definir un monto máximo que estás dispuesto a gastar en regalos navideños.
- Número de personas: considerar la cantidad de familiares, amigos y pareja a los que se les quiere regalar.
- Tipo de relación: el presupuesto puede variar según la cercanía de la relación con cada persona.
- Intereses y gustos: investigar qué les gusta a cada uno para elegir regalos que realmente valoren.
- Ofertas y promociones: aprovechar las ofertas y descuentos que suelen haber en esta época del año.
Es clave no sentirse obligado a gastar una gran cantidad de dinero en cada regalo. Se debe priorizar a las personas más importantes para cada cual y dedicar un presupuesto mayor a ellos.
Los regalos hechos a mano o personalizados suelen ser más apreciados y no tienen por qué ser costosos. Además, en lugar de objetos materiales, se pueden regalar experiencias como entradas al cine, un día de spa o una salida a cenar.
También es práctico crear una lista con todas las personas a las que se les quiere regalar y asignar un presupuesto aproximado a cada una.
¿Cómo entregar regalos de Navidad de forma divertida?
- Mapa del tesoro: crear un mapa con pistas que lleven al regalo escondido en algún lugar de la casa.
- Acertijos y enigmas: en lugar de un mapa, utilizar acertijos o enigmas que la persona deba resolver para encontrar el regalo.
- Código secreto: utilizar un código secreto para escribir las pistas, añadiendo un toque de misterio.
- Regalo dentro de un regalo: envolver el regalo principal en varios paquetes más pequeños, creando así una experiencia de desempaquetado más larga y emocionante.
- Regalo sorpresa en un lugar inesperado: esconder el regalo en un lugar donde la persona menos lo espere, como el refrigerador o dentro de un libro.
- Piñata navideña: llenar una piñata con dulces y el regalo, y dejar que la persona la rompa para obtener su sorpresa.
- Búsqueda del tesoro en equipo: si hay varios niños, organizar una búsqueda del tesoro en equipo para que trabajen juntos y encuentren los regalos.
- Juego de preguntas: preparar una serie de preguntas relacionadas con la persona y el regalo, y que cada respuesta correcta lleve a una nueva pista.




¿Qué no se debe comprar como regalo de Navidad?
- Ropa interior: a menos que se conozca muy bien los gustos y la talla exacta de la persona, este tipo de regalo puede resultar incómodo o poco personal.
- Calcetines: aunque son útiles, estos regalos suelen considerarse poco originales y pueden dar la impresión de que no has puesto mucho esfuerzo en elegir el regalo.
- Productos de limpieza: puede dar la impresión de que se está insinuando que la casa de la persona no está limpia.
- Regalos demasiado personales: como perfumes, cremas o productos de belleza, a menos que se esté seguro de que a la persona le encantará.
- Objetos decorativos genéricos: velas, cuadros o adornos sin un significado especial pueden parecer poco pensados.
- Regalos prácticos pero aburridos: electrodomésticos pequeños, utensilios de cocina o herramientas pueden ser útiles, pero no siempre son emocionantes.
- Promover hábitos poco saludables: no regalar alimentos procesados, bebidas alcohólicas o productos relacionados con el tabaco.
- Objetos que ya tienen: antes de comprar un regalo, asegurarse de que la persona no lo tenga ya. Se puede preguntar a otros familiares o amigos para evitar duplicados.
- Regalos demasiado caros: no endeudarse para comprar un regalo. Es mejor regalar algo más sencillo pero hecho con cariño.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO