Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
La procrastinación es el acto de posponer o retrasar intencionalmente la realización de una tarea o actividad, a pesar de ser consciente de las consecuencias negativas que se pueden generar. Procrastinamos cuando evitamos hacer algo que necesitamos hacer, y en su lugar, nos ocupamos de otras actividades menos importantes o simplemente nos quedamos inactivos.
Esta tendencia a procrastinar puede surgir por diversas razones, como el miedo al fracaso, la falta de motivación, la falta de habilidades para manejar el tiempo, la ansiedad o el abrumamiento ante una tarea desafiante, o incluso el simple placer de evitar temporalmente una actividad poco atractiva.
(Vea también: No pierda la concentración en un mundo digitalizado: tips para manejar distractores)
Recomendaciones para evitar procrastinar
- Establezca metas claras, defina objetivos específicos y realistas para cada tarea. Tener un propósito claro le ayudará a enfocarse y le dará una sensación de logro al alcanzar cada meta.
- Organice su tiempo y sus tareas mediante un calendario, lista de tareas o aplicación de gestión de proyectos. Priorice las tareas más importantes y asigne un tiempo específico para realizarlas.
- Divida las tareas grandes: si una tarea le parece abrumadora, divídala en tareas más pequeñas y manejables. Esto le permitirá avanzar de manera progresiva y le resultará más fácil comenzar.
- Identifique, elimine o reduzca las distracciones en su entorno. Apague las notificaciones del teléfono o redes sociales mientras trabaja en una tarea. Los aparatos electrónicos son de los elementos distractores más fuertes en la actualidad.
- Encuentre su momento más productivo, identifique qué momentos del día se siente con mayor motivación y trate de realizar las tareas más importantes durante esos períodos.
- Establezca recompensas después de completar una tarea importante. Puede ser algo pequeño, como tomar un snack que le guste o dar un breve paseo para su bienestar.
- Imagine cómo se sentirá una vez que haya completado la tarea. Visualizar el resultado final puede motivar a empezar y continuar con lo que está pendiente.
Aunque todos procrastinan ocasionalmente, existe un riesgo de convertirse en un hábito perjudicial si se vuelve crónico y afecta negativamente el rendimiento académico, profesional o personal. Superar la procrastinación puede requerir técnicas de gestión del tiempo, establecer metas claras y realistas, identificar y abordar las causas subyacentes de la evitación, y aprender a mantener el enfoque y la disciplina, como claves millonarias, para llevar a cabo nuestras tareas de manera más efectiva.
Utilice la técnica del Pomodoro
Esta técnica consiste en trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Después de completar cuatro “pomodoros”, tome un descanso más largo de 15-30 minutos. Esto puede ayudarle a mantener la concentración y a evitar la fatiga mental.
https://www.youtube.com/watch?v=NNOjbKDTOFQ
*Este artículo fue redactado y curado por el equipo de Robby Bienestar con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO