Es importante que en la mañana tengas una rutina de meditación para desconectarte de todo y empezar con pie derecho tu día.
(Vea también: ‘Top 5’ de canales de YouTube para aprender a meditar; sirven para bajar niveles de estrés)

¿Qué debemos hacer antes de meditar?
Lo más importante antes de meditar es estar conscientes y seguros que lo queremos hacer, tener el tiempo y el espacio ideal, y garantizar que ese espacio este en condiciones que ayuden o faciliten la práctica.
El tiempo usted lo decida, hay procesos de meditación desde 5 minutos, lo importante que es usted se regale ese espacio y se sienta cómodo con el mismo.
¿Qué pasa si se medita todos los días?
Si logra incluir esta práctica a su rutina diaria va a comenzar a sentir los beneficios, conciencia corporal, mental y espiritual, mayor capacidad de análisis y gestión emocional, mejor y mayor oxigenación, entre muchas.
¿Cuánto tiempo meditar en la mañana?
El tiempo usted lo decida, hay procesos de meditación desde 5 minutos, lo importante que es usted se regale ese espacio y se sienta cómodo con el mismo.
(Lea también: ¿Los pensamientos negativos invaden su cabeza? Conozca los trucos para vaciar su mente)
¿Cómo meditar en la mañana para iniciar el día?
Seguir estos pasos puede ser de ayuda:
- Al despertar, levántese y busque un lugar cómodo, silencioso, agradable.
- Ambiente el espacio con música que ayude a mantener el ambiente tranquilo.
- Si es posible utilice un aroma que le conecte, le agrade.
- Disponga su cuerpo lo más cómodo que pueda (sentado o acostado) y cierre sus ojos.
- Comience a respirar profundo por la nariz contando hasta 5, sostenga el aire en 5 y exhale lentamente contando también hasta 5. Luego comience a visualizar el funcionamiento de sus pulmones y corazón mientras hace esta respiración.
- Haga un recorrido por cada parte de su cuerpo intentando encontrar dolores o molestias para buscar sanarlas.
- Al terminar, mantenga la misma respiración inicial, y abra nuevamente sus ojos para comenzar su rutina diaria.
LO ÚLTIMO