Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
El Telescopio Webb, operado por la NASA y la ESA, ha fotografiado dos galaxias entrelazadas a 326 millones de años luz, rodeadas de estrellas y gas. Las galaxias, apodadas Penguin y Egg, llevan millones de años enredadas y eventualmente se fusionarán. Este fenómeno, similar al futuro encuentro entre nuestra Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda, destaca la capacidad del Webb para observar el universo en detalle.
En este enlace puede verse la imagen del JWST.
El Telescopio Webb, lanzado en 2021, es el observatorio astronómico más poderoso. En su segundo aniversario, ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, revelando imágenes nunca antes vistas de estrellas y galaxias.
Esta vez, mostró las galaxias Penguin y Egg en una impresionante danza cósmica, capturando detalles en luz infrarroja. Esta imagen celebra dos años de operaciones científicas, destacando su capacidad para observar el universo con una claridad sin precedentes.
El Webb ha transformado nuestra visión del universo, resolviendo enigmas cósmicos y revelando estructuras antiguas y distantes. Este avance abre nuevas posibilidades para explorar los orígenes de las estrellas, galaxias y el propio universo.




Las imágenes del Webb, combinando datos de su cámara infrarroja cercana y el instrumento infrarrojo medio, revelan una gama de luces normalmente invisibles. Estas observaciones profundizan nuestra comprensión del cosmos, mostrando galaxias más distantes y polvorientas que nunca.
Las galaxias Penguin y Egg, también conocidas como Arp 142, están en un proceso de interacción que comenzó hace millones de años. Este encuentro ha generado nuevas estrellas en la galaxia Penguin, transformando su estructura y apariencia.
Escucha más sobre estos fascinantes descubrimientos en el pódcast El Siglo 21 es Hoy.
* Pulzo.com se escribe con Z