La cuenta de Twitter SwiftOnSecurity, experta en temas de seguridad informática, puso la lupa sobre la aplicación de tableros personales. En esta ocasión, afirmó que Pinterest hackea a Google a través de un mecanismo de búsqueda inversa.
How does Pinterest hack Google?
It appears every photo a user pins is reverse image searched, consolidated into a single entry on their site, the text captions are stolen, and then embedded hidden in the page. That Google indexes.
If so, it’s the greatest SEO scam of all time. pic.twitter.com/fMPdYC74le
— Swift⬡nSecurity (@SwiftOnSecurity) May 8, 2020
Según el usuario, se trata de “la mayor estafa de SEO de todos los tiempos” porque Pinterest realiza una búsqueda inversa de cada imagen que es fijada en el tablero de la red social, y es luego consolidada en una sola entrada del sitio.
Al parecer, la plataforma creativa roba los textos que acompañan a las imágenes y los introduce en la página de forma secreta, y Google indexa la página, es decir, hace que aparezca en los resultados de búsqueda.
En otras palabras, Pinterest se vale de imágenes que fueron subidas por sus usuarios sin metadatos ni descripciones para hacer la búsqueda inversa. Luego, extrae todos los datos y comentarios que encuentre sobre esas imágenes en Google y logra subir el contenido a su interfaz como si fueran de sus usuarios, explicó Ryan Bednar de RankScience.




Todos los textos que logra recoger tras la búsqueda de imágenes en Google, Pinterest los acomoda en el apartado “Lo que otros dicen” que sale en su propio sitio, añadió Bednar.
Este proceso de extracción de información, que es conocido como raspado web, finaliza cuando Google indexa cada contenido, dándole mayor relevancia y popularidad a la plataforma de tableros, apuntó Gizmodo.
Lo curioso del caso, señala este mismo portal, es que Google no se haya dado cuenta de que ha indexado más de 800 millones de páginas de Pinterest a través de esta técnica engañosa de SEO.