Estas ‘extensiones’ se adhieren al Moto Z en la parte posterior del mismo a través de imanes, poniéndolos enfrentados. Para soltarlos e intercambiar el ‘Mod’, simplemente hay que apretar un botón lateral.

Todos los Moto Mods tienen sus propias baterías independientes y no drenan la del smartphone, ya que algunos de ellos, como el proyector Insta-Share, consumen mucha energía, indicó Gizmodo.

Actualmente, Motorola ofrece 5 Moto Mods distintos:

  • JBL Soundboost: Altavoces que se incorporan al teléfono para aumentar la potencia del sonido. Incluyen un gancho que funciona de trípode para que se sostenga solo. Posee 10 horas de autonomía de batería.
    Precio: 89 euros (276 mil pesos).
  • Incipio offGRID Power Bank: Una batería externa que alarga la batería del Moto Z hasta 20 horas. Eso sí, añade un poco de ancho y peso al terminal.
    Precio: 79 euros (245 mil pesos)
  • Insta-Share Projector: Funciona como un video beam portátil que puede proyectar hasta 70 pulgadas en cualquier superficie.
    Precio: 299 euros (927 mil pesos)
  • Hasselblad True Zoom: Ofrece un aumento de 10 veces, integra un obturado físico y un flash Xenón.
    Precio: 249 euros (772 mil pesos)
  • Style Shell: Las tradicionales cubiertas traseras intercambiables de Motorola, que, según la marca, se siente como “madera y piel auténtica”.

El mayor inconveniente que pueden tener los Moto Z es que sin ninguno de los Mods se ven particularmente agradables, puntualizó Gizmodo.

Video promocional Moto Mods: