Jul 6, 2025 - 4:58 pm

Entre las numerosas estafas telefónicas que siguen saliendo a la luz, hay una en particular que está dejando a muchas personas sin un peso en sus cuentas: los delincuentes usan llamadas cuidadosamente planeadas para confundir y ganarse la confianza de la víctima.

De acuerdo con Semana, los criminales se hacen pasar por asesores de bancos, ofrecen supuestos beneficios como aumentos en tarjetas de crédito o préstamos preaprobados, y, en medio de la conversación, logran obtener información confidencial. El objetivo final es dejar a las víctimas sin fondos, muchas veces sin que se den cuenta de inmediato.

(Vea también: ¿Cómo sabe un estafador el modelo de su celular para quedarse con su WhatsApp? Roban millones)

Lo más peligroso, según información citada por el portal, es que los estafadores utilizan una frase específica al iniciar la llamada para activar el engaño: “Vamos a simular un crédito”. A partir de ahí, le piden al usuario que entregue sus datos personales, que acceda a enlaces o que digite información sensible, supuestamente para activar el servicio. Pero en realidad, todo hace parte del fraude.

Lee También

También se han reportado casos donde los criminales crean formularios falsos que parecen oficiales, con logos y estructuras similares a los de bancos reales. Así logran que las personas entreguen números de cuenta, cédulas, claves e incluso información laboral, que luego usan para vaciar cuentas o pedir préstamos a su nombre.

(Vea también: Lanzan importante descuento en celular muy deseado y viene con regalo incluido para clientes)

La Superintendencia Financiera de Colombia le dijo a Semana que ningún banco serio pedirá transferencias ni pagos anticipados por teléfono para otorgar créditos. También recomienda verificar que cualquier empresa crediticia esté autorizada por la entidad antes de confiarle sus datos.

Lee También

Además, Semana recuerda que los usuarios deben desconfiar de ofertas que prometan créditos inmediatos sin estudios previos, especialmente si exigen pagos anticipados o depósitos “de validación”. Esa es una alerta roja de que podría tratarse de un fraude.

Estafa por llamadas silenciosas: cómo evitar caer

Otra modalidad similar que frecuentan los ciberdelincuentes son las llamadas falsas para grabar respuestas que después usan como prueba en compras o servicios fraudulentos.

Con esto, los delincuentes buscan que usted diga “sí” o cualquier otra afirmación clara una vez atiende la llamada que lo dirige a comunicarse con un supuesto operador. Ese archivo de audio luego puede ser usado como autorización para suscribir a las personas a contratos o cobrar servicios que nunca solicitó.

La voz es un dato biométrico que sirve como prueba en plataformas que validan identidad por reconocimiento de audio.

(Vea también: Problemón (de mucha plata) que afecta a varias empresas en Colombia: dicen cómo evitarlo)

La recomendación es evitar responder a llamadas de números desconocidos, especialmente si son insistentes o provienen del exterior. En lo posible, es mejor no interactuar con estas llamadas.

Así mismo, se sugiere que las personas bloqueen inmediatamente los números desde los cuales reciben este tipo de llamadas y que usen aplicaciones especializadas que identifican números fraudulentos.

Otro consejo útil es que, si recibe muchas llamadas sospechosas, debe activar filtros de bloqueo en su celular o cambiar la configuración para que solo contacten números guardados en su agenda.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.