Durante el ‘Black Friday’, tiendas departamentales, grandes almacenes y portales de compra por Internet ofrecen productos con precios más bajos, como electrodomésticos, televisores, pasajes y ropa. El evento se celebra anualmente en EE. UU., un día después del Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre).
Algunos estadounidenses suelen ir a las tiendas antes de que estas abran, a la medianoche o en horas de la mañana, para ser los primeros en entrar y conseguir las mejores ofertas.
El día de compras inició oficialmente este viernes y tendrá lugar durante todo el fin de semana, reportó CNN Money.







De acuerdo con la compañía Adobe, citada por el medio, lo que más se ha vendido durante el ‘Black Friday’ son los productos tecnológicos, como los televisores Samsung 4K y los iPads, y juguetes.
El día de descuentos no solo se celebra en EE. UU., pues se ha extendido en Latinoamérica y algunos países de Europa.




Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO