Apple ha lanzado un servicio que permite a sus usuarios reparar por sí mismos sus dispositivos iPhone. Con este servicio, la compañía proporcionará manuales de reparación, piezas y herramientas originales de Apple a través de su tienda de reparación de autoservicio.
Sin embargo, Apple ha anunciado que habrá restricciones sobre cómo y qué piezas se podrán usar en su programa ‘repáralo tú mismo’.
A continuación, aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el programa de autoservicio de reparación de Apple.
(Vea también: Conozca cómo usar iCloud Drive y sincronizar documentos en todos sus dispositivos)
¿Cómo funciona el programa ‘repáralo tú mismo’ de Apple?
- El programa se encuentra disponible a través de ‘Apple Self Service Repair Store’ y ofrecerá más de 200 piezas y herramientas individuales.
¿Para qué modelos aplica?
- Inicialmente, Apple permitirá a sus usuarios completar las reparaciones en las líneas de iPhone 12, iPhone 13 y iPhone SE (tercera generación), como la pantalla, la batería y la cámara.
¿Cuánto Cuesta?
- Las herramientas estarán disponibles para un alquiler de 7 días por un precio de 49 dólares, pero si deseas comprar una pieza en particular, deberás pagar el precio que le corresponda.




¿Con qué tipo de piezas funciona?
- Los usuarios solo podrán usar las piezas aprobadas por Apple.
- Los clientes de la compañía tienen la opción de usar las herramientas y piezas proporcionadas por el programa o pueden visitar un proveedor de reparación con los técnicos certificados de Apple.
¿Dónde funciona el servicio?
- Por ahora, este servicio se encuentra disponible solo en Estados Unidos, pero se extenderá a varios países a finales del año 2022.
LO ÚLTIMO