La App Cali ETV (Enfermedades Trasmitidas por Mosquitos Vectores) será lanzada el 28 de febrero y solo estará disponible en Cali. La idea es que todos los ciudadanos ayuden a identificar los criaderos del mosquito que transmite el Zika, el dengue y el chikunguña para poder erradicarlos, ya que en el 2016  se reportaron 35 mil casos de estas enfermedades en el Valle del Cauca.

El secretario de Salud de Cali, Alexánder Durán dijo que funcionará como el popular juego: “Es una herramienta tecnológica que permite mapear en tiempo real los reservorios de zancudos que hay en la ciudad y así identificarla. Las personas que nos reporten y ayuden se les dará un reconocimiento para que continúen participando en estas iniciativas”, cita Noticias Caracol.

“Se podrá bajar desde la tienda en cada celular, como una aplicación común y se instala en el móvil. Tendrá enlaces con unos analizadores de datos y traslada la información a una central para construir el mapa que podremos ver para realizar las respectivas intervenciones”, Añadió el secretario.