La farmacéutica Quest Diagnostics aseguró haber recibido la autorización de emergencia de la FDA para vender la primera prueba de diagnóstico desarrollado comercialmente para el virus transmitido por el mosquito ‘Aedes aegypti’.
A través de su página web está ofreciendo así el test:
Hasta ahora solamente se podía diagnosticar el virus a través de exámenes de laboratorio de muestras tomadas a los posibles infectados encargadas por los departamentos de salud estatales o locales tras consultas médicas.
Se espera que Quest Diagnostics ya ponga a disposición directa de los médicos las pruebas de detección para sus pacientes la próxima semana, al menos en Puerto Rico, una de las zonas más afectadas por el virus.
Las organizaciones internacionales de salud ya han confirmado que la infección por Zika durante el embarazo puede causar microcefalia fetal, caracterizada por provocar un tamaño del cerebro y de la cabeza anormalmente pequeños, así como otros defectos de nacimiento.
Los síntomas del zika incluyen fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones y enrojecimiento ocular.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO