El maíz, es uno de los cereales más importantes del mundo, suministra elementos nutritivos a los seres humanos, a los animales y es una materia prima básica de la industria.
(Vea también: Recetas perfectas para sorprender a su familia: cómo hacer cerdo relleno de plátano y queso)
El maíz se cultiva desde hace unos 7000 años de antigüedad. Se cultivaba por las zonas de México y América central. Fue introducido en España en el siglo XVI. Hoy día su cultivo está muy difundido por todo el mundo y en especial en EE.UU. y Europa donde ocupa una posición muy elevada.
El maíz constituye, junto con el arroz y el trigo, uno de los principales alimentos cultivados en el mundo. Sus principales usos podría resumirse del siguiente modo.
Su producción se divide en blanco y amarillo, el maíz blanco se destina principalmente al consumo humano, mientras que la producción de maíz amarillo se destina a la industria o la fabricación de alimentos balanceados para la producción pecuaria.
Así mismo, el maíz es altamente puede prepararse con todo, por lo que es posible que lo incluyas a una diversidad de alimentos y aproveches las propiedades mencionadas. Teniendo en cuenta lo anterior, acá te enseñamos a hacer una rica mazorcada.
¿Cómo hacer una mazorcada con pollo?
A través del portal A comer pollo se explicó cómo llevar a cabo esta receta desde casa para que compartas con tu familia y amigos. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.
Preparación de una mazorcada
- En una sartén con un poco de aceite, pon a dorar los granos de maíz junto con la cebolla morada. Sofríe por un tiempo sin dejar de revolver.
(Lea también: Básicos de la cocina: así se prepara un arroz de leche casero con ocho ingredientes)
- Después, agrega el pollo cocinado y desmechado. Nuevamente, remueve todo.
- Añade la salchicha de pollo en rodajas y espera a que se doren un poco. Cuando tomen color, baja todo del fuego.
- Ahora, rocía jugo de limón, espolvorea sal al gusto, pimienta, paprika y mayonesa. Mezcla todo.
- ¡Listo! Sirve en una fuente grande con queso por encima y perejil picado.
LO ÚLTIMO