Los aspirantes a llegar al Palacio Liévano y suceder a Enrique Peñalosa nos confesaron a cuáles necesidades de los bogotanos les prestarán más atención. Estas fueron algunas de sus respuestas:
Carlos Fernando Galán:
- Educación: que todos accedan a una educación que le apueste a la vocación y la felicidad del ser humano para realizarse profesionalmente.
- Medio ambiente: respetar el entorno y la estructura ecológica de Bogotá. Garantizar la protección del agua y el desarrollo urbano.
- Seguridad: dedicar tiempo completo a proteger a los ciudadanos y garantizarles el derecho a vivir seguros y tranquilos.
- Movilidad: mejorarla para que la ciudad sea competitiva y la gente pueda pasar más tiempo con su familia.
- Infraestructura: tener el metro, un mejor Transmilenio y mejores vías para garantizar una conectividad completa en Bogotá. Continuar construcción de colegios y hospitales. Hay que pensarla también para bicicletas y peatones.
- Cultura y deporte: garantizar el esfuerzo que se hace en parques, en escuelas de formación deportiva, las ligas y los clubes; en cultura, la clave está en promover la circulación artística en las localidades.
- Impuestos: que las obras tengan un sistema de información en tiempo real para que la gente pueda hacerle seguimiento a cada peso. No habrá más valorizaciones.
Ángela Garzón:
- Educación: de calidad, desde la primera infancia hasta las personas mayores.
- Seguridad: hay que trabajar en prevención, en tecnología, y en formar mejor a los agentes de Policía.
- Movilidad: hay madres que demoran tres horas en llegar a sus trabajos y tres horas en devolverse, hay que hacer algo por mejorar la vida de las familias.
- Medio ambiente: una de las grandes problemáticas de Bogotá es la calidad del aire y hay que apostarle a un programa de arborización.
- Impuestos: no subirlos, no cobrar valorización; hacerle más fácil la vida a las empresas en Bogotá.
- Cultura y deporte: triplicar los cupos de jornada única y apostarle a la economía naranja. Que los niños y jóvenes tengas oportunidades.
- Infraestructura: compromiso con hacer el Transmicable de San Cristóbal porque ya están los diseños.
- Servicios públicos: legalizar barrios en Bogotá.




Claudia López
- Seguridad: El objetivo es bajar el hurto en Bogotá.
- Cultura y deporte: que Bogotá sea un ejemplo de cultura ciudadana en el mundo.
- Medio ambiente: recuperar los cordones ambientales de Bogotá y sustituir el diésel.
- Educación: pertinente y gratuita, no con el Icetex. Oportunidades para la educación superior.
- Movilidad: hay que hacer la primera línea del Metro, preferiblemente subterráneo, pero si contratan el elevado, se sacará adelante.
- Impuestos: combatir la corrupción.
- Servicios públicos: mejor calidad, mayor acceso y menor costo.
- Infraestructura: hay obras que son importantes, pero hay que trabajar en otros temas.
Miguel Uribe
- Seguridad: reducir homicidios, priorizar hurtos de bicicleta y celular, y luchar contra el micotráfico.
- Medio ambiente: sembrar un millón de árboles, proteger los humedales, el río Bogotá y el páramo de Sumapaz. Promover el reciclaje y las energías limpias.
- Infraestructura: se tienen que continuar las obras y hacer realidad el Metro, además de empezar la segunda línea.
- Educación: unirla con el reentrenamiento laboral para generar emprendimiento y más empleos. Fortalecer ruta de primera infancia y tener más colegios. Apostarle a la Universidad Distrital.
- Impuestos: poner tope al impuesto predial y generar nuevos descuentos. Incentivos a los pequeños comercios. No habrá cobro de valorización y un predial justo.
- Cultura y deporte: generar oportunidades.
- Servicios públicos: costos adecuados.
- Movilidad: Hacer 5 Transmicables.
Cabe recordar que Garzón y Uribe anunciaron una alianza para elegir un candidato único que vaya a las elecciones con los candidatos de centro y de izquierda, pero no han dado mayores detalles.
El especial completo de Pulzo con algunos de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá puede consultarlo aquí.
LO ÚLTIMO