Durante el evento realizaron labores de ornato y embellecimiento de jardines, pintaron andenes, podaron las zonas verdes y los integrantes de la barra Revolución Vinotinto sur del Deportes Tolima embellecieron un mural.
(Vea también: Atención, estudiantes: reportan hurtos a mano armada en puente del Sena, en Ibagué)
El encuentro contó con el apoyo de comerciantes, que aportaron los alimentos para el sancocho. Asimismo, llevaron a cabo actividades recreativas con la orquesta de la Policía Metropolitana de Ibagué y entregaron mercados a familias necesitadas.
Las autoridades informaron que continuarán realizando este tipo de eventos para generar espacios de acercamiento con la comunidad y mejorar la seguridad.
(Le puede interesar: Caen ‘los Tucos’, banda que desplazaba familias y usaba niños para repartir droga y armas)
Cifras de inseguridad en Ibagué
De acuerdo con el reporte más reciente del Dane, la percepción de inseguridad en esa ciudad aumento 7 % en 2021, con respecto a los números registrados el 2020.




Esa entidad aseguró que los casos se han dado por delincuencia común, robos y agresiones con armas. Además, que el espacio donde más se registran los casos es la vía pública, con el 46,6 % de ellos.
A esta le sigue el transporte público, que registró un 38,6 % de casos; y los puentes peatonales, con un 34,8 %.
LO ÚLTIMO