Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Oct 4, 2023 - 3:07 pm
Visitar sitio

La convivencia de animales callejeros con un restaurante no fue bien visto por funcionarios de la Seccional de Salud de Antioquia, quienes determinaron sellarlo hasta tanto no se solucionaran los inconvenientes con las condiciones del establecimiento y las mascotas.

Así lo expresó Nayrobiz Vargas, quien es la propietaria del establecimiento y además es animalista, en medio de las lágrimas por la determinación de las autoridades de sanidad de sellar su establecimiento ubicado en la zona urbana del municipio de Dabeiba, donde tembló el pasado lunes.

(Vea también: ¿Cuándo envejecen los gatos y los perros y qué cuidados se debe tener con ellos?)

“Llegó un representante de sanidad y después de estar hablando, me dijo que iba a hacer cerramientos por partes, pero después de un rato y de negarme a firmarle un papel del que no tenía conocimiento qué contenía, tomó la decisión de sellármelo por completo”, dijo Vargas.

Esta decisión de las autoridades dejó afectados a más de 20 empleados que trabajaban en el restaurante, quienes se quedaron sin empleo hasta tanto las autoridades no decidan permitir la reapertura del mismo. También se vieron afectados los comensales y turistas que tenían este establecimiento como uno de los más reputados de la localidad.

(Lea también: ¡Regresó a su hábitat! Recuperaron y liberaron a una zorrita gris que había sido atropellada en Rionegro)

Adicionalmente, Nayrobiz quedó sin los ingresos que le permitían alimentar a los 70 perros callejeros y los más de 100 gatos que, de a poco, se fueron acercando a su negocio con el objetivo de buscar un refugio.

Para buscar una solución a esta problemática, la mujer envió una documentación a la Seccional de Salud, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta y las pérdidas, desde el momento del cierre, ascienden a los $ 15 millones, según dice.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.