
Así como surgió un aviso sobre pasar el año escolar por decreto en Colombia, es determinante comprender cuándo existe la potestad para que se le niegue el cupo a un alumno por decisión de la institución educativa.
¿Por qué un colegio no puede un cupo de forma abrupta?
Ningún colegio puede negar un cupo de forma abrupta porque va contra la ley de Colombia, razón por la que los padres pueden proceder ante las autoridades en caso de que se presente el caso.
Así lo resolvió la Corte Constitucional en una tutela a favor de un estudiante al que su institución educativa le había impedido la matricula nuevamente, según recordó el portal colombiano Abogados.
“El Alto Tribunal señaló que los colegios no pueden quitar el cupo a los estudiantes de forma abrupta, ya que esto va a detrimento de los derechos de los alumnos”, remarcó el sitio web.
En medio de la búsqueda de los mejores colegios, se explicó que se debe llevar a cabo un proceso disciplinario en el que se haga un seguimiento para garantizarle la oportunidad al estudiante de mantener el cupo. Para el caso que creó jurisprudencia, el joven fue avisado cuando no tenía opciones de buscar espacio en otro lugar.
“Si bien el colegio podía tomar en consideración criterios válidos para desvincular al estudiante como los relacionados con la disciplina, la forma en la que adoptó la determinación de desescolarización de joven vulneró su derecho fundamental al debido proceso y, en consecuencia, el derecho a la educación en su faceta de permanencia. En consecuencia, se revocará la decisión del juez de instancia y, en su lugar, se concederá el amparo de tales derechos fundamentales”, señaló la Sentencia T-091/19.
En ese sentido, se debe llevar a cabo el debido proceso para que la determinación se mantenga en firme y si los padres identifican que este fue vulnerado podrán entrar en acción.
¿Qué hacer si un hijo pierde el año escolar 2024?
Que un hijo pierda el año escolar puede ser una situación difícil y estresante para toda la familia. Sin embargo, es importante mantener la calma y abordar el problema de manera constructiva. Aquí te presento algunas recomendaciones:
- Mantener la calma y evitar reproches: es normal que el hijo se sienta frustrado, triste o incluso enojado. Escuchar sus emociones sin juzgarlo. En lugar de culparlo o al colegio, enfocar esfuerzos en encontrar soluciones.
- Identificar las causas del problema: analizar las razones y dificultades que enfrentó, si hubo algún problema personal que afectó su rendimiento y solicitar una reunión con los profesores para obtener una perspectiva más amplia sobre el desempeño del hijo.
- Buscar soluciones: considerar que se contrate un tutor o buscar programas de refuerzo escolar para ayudarlo a fortalecer las áreas en las que tiene dificultades, crear un espacio de estudio tranquilo y organizado en casa, explorar diferentes métodos de estudio que se adapten a su estilo de aprendizaje y celebrar sus pequeños logros.
- Planificar el próximo año: investigar las opciones de matrícula para el próximo año escolar y, si es necesario, continuar con el apoyo escolar o tutorías. Ayudarle a establecer metas realistas y alcanzables para el próximo año.
- Cuidar la propia salud emocional: buscar apoyo como la pareja, amigos o familiares sobre lo que se está pasando con el hijo, dedicar tiempo a actividades que le relajen y ayuden a recargar energías.




¿En qué consiste la matrícula condicional en un colegio?
La matrícula condicional en un colegio es una medida que se toma cuando un estudiante presenta ciertas dificultades académicas o disciplinarias que ponen en riesgo su continuidad en la institución educativa.
Esta condición implica que el estudiante podrá seguir asistiendo a clases, pero bajo ciertas condiciones y con un seguimiento especial por parte del colegio.
El estudiante será sometido a un seguimiento más cercano por parte de sus profesores, quienes evaluarán su progreso de manera regular. El colegio puede ofrecer programas de refuerzo escolar o tutorías para ayudar al estudiante a mejorar su rendimiento académico.
Tanto el estudiante como sus padres deberán firmar un documento en el que se comprometen a cumplir con las condiciones establecidas por el colegio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO