Los tres periodistas estaban en el corregimiento de Huisitó, este miércoles, y aproximadamente a las 2 de la tarde llegaron dos hombres vestidos de civil que se presentaron como miembros del Eln y les pidieron explicaciones por estar allí sin autorización, informa la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
Los supuestos subversivos dejaron ir a los periodistas. Sin embargo, cuando los comunicadores iban de regreso a El Tambo, los mismos hombres, en compañía de un tercero, los interceptaron, y uno de ellos empezó a apuntarles con un fusil AK-47, agrega la Flip.
Los periodistas tuvieron que despojarse de sus chalecos antibalas y, además, darles a los presuntos guerrilleros sus cámaras de fotos, celulares, billeteras, memorias USB, documentos y una memoria externa.
Finalmente, los reporteros pudieron irse. Llegaron a Popayán y allí denunciaron lo ocurrido. Ellos estaban haciendo una nota sobre cultivos de coca.
El diario caleño, por su parte, emitió un comunicado que dice:
El País considera esta agresión una amenaza contra la libertad de prensa y de libre movilidad, protegidas por la Constitución Nacional, por parte de un grupo ilegal, que en este momento se encuentra en diálogos de paz con el gobierno colombiano”.
Así mismo, la Flip le pidió al Gobierno exigirle al Eln “un pronunciamiento público” para aclarar lo ocurrido.
Además, le solicitó a “la Unidad Nacional de Protección (UNP) que se inicie el estudio de nivel de riesgo para determinar la situación de seguridad de los periodistas”.
LO ÚLTIMO