
Este martes 15 de julio, Gustavo Petro se pronunció en un nuevo concejo de ministros sobre sus exfuncionarios, en especial a Alejandro Gaviria, quien fue su primer ministro de Educación.
(Vea también: Gigantesco banco expuso problema en Colombia y tiene que ver con decisión del Gobierno)
“La mayoría de mis ministros en este gobierno me ha traicionado”, afirmó Petro durante la reunión en la que tocó varios temas como las deudas de las EPS con las clínicas y hospitales del país.
“No se educaron en el servicio público, son tecnócratas, aristócratas que se pusieron al servicio de la pereza o del gran capital en Colombia porque les da miedo que no los empleen después. Eso les pasa a muchos ministros”, indicó el presidente.




Para él algunos de sus ministros no compartían su visión ni sus prioridades y esto representó un obstáculo para la implementación de sus reformas, entre las que destacaba la educación pública superior.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre Alejandro Gaviria?
Uno de los casos a los que Petro hizo referencia es el de Alejandro Gaviria, exministro de Educación y economista de profesión. Designado inicialmente en agosto de 2022, Gaviria fue relevado en febrero de 2023.
Durante su gestión, mostró posturas críticas frente a la reforma de la salud, lo que causó diferencias importantes con Petro. Así lo aseguró el mandatario quien afirmó que: “Aquí Alejandro Gaviria fue ministro de Educación y se dedicó a quitarle la función a la ministra de Salud (Carolina Corcho), quien estaba tratando de arreglar esto. Pero cuando él fue ministro, no lo hizo, y se lo advirtió la Contraloría”
El presidente Petro arremetió contra Alejandro Gaviria y aseguró que él, al igual que “casi todos” los ministros de su gobierno, lo traicionaron. “Son tecnócratas y aristócratas que se pusieron al servicio de la pereza”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/yWGlhVkVSK
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 16, 2025
Gaviria, tras su salida, no tardó en responder a las críticas de Petro a través de sus redes sociales: “Ser considerado un mal ministro por Petro es, en realidad, un elogio”. El exministro afirmó que este juicio evidencia su capacidad para cuestionar, ser escéptico frente a ideas ilusorias y defender políticas públicas con rigor.
Estas tensiones ocurren en un contexto más amplio de conflicto institucional en Colombia. El propio Gaviria ha alertado sobre un posible “rompimiento institucional”, debido a las crecientes fricciones entre el Ejecutivo y el Congreso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO