Horas después de la delicada información que entregó la Justicia Especial de Paz sobre los asesinatos de civiles durante los gobiernos del expresidente Álvaro Uribe, su jefe político, llegó el extraño mensaje de la congresista.
En el trino, Paloma Valencia escribe que hay diferencias entre las cifras que entregan varias fuentes y que el alarmante número de la JEP —6.402— proviene de una organización que “ayuda a Monsalve, el llamado testigo estrella contra Álvaro Uribe”.
Esas palabras, aparentemente, intentan respaldar la reacción que tuvo el mismo Uribe al conocer el reporte de la JEP, en la que habló de un ataque para enlodar su nombre.
Pero además de eso, muchos interpretaron el trino de la senadora como una intención de restarle gravedad a un delito de lesa humanidad porque otras autoridades presentan números mucho menores.
La mayoría de esas críticas se pueden ver entre las casi 6.000 reacciones que tiene su publicación.
Estás son las cifras de diferentes fuentes sobre falsos positivos.
Las de la JEP provienen de organizaciones entre las cuales el “Comité de solidaridad con los presos políticos” la misma que ayuda a Monsalve, el llamado testigo estrella contra @AlvaroUribeVel
Juzguen pic.twitter.com/RJBlMbHfTj
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) February 18, 2021
Entre esas críticas resaltan las de la oposición del partido de gobierno como de Gustavo Petro y Gustavo Bolívar. Sin embargo, fue a este último senador del movimiento Decentes a quien Valencia sí le contestó.




Bolívar comenzó su reacción llamando “infame” a la parlamentaria, y le dijo que el número era indiferente ante la acción en sí misma. Destacó que se está hablando de una “atrocidad”, pues fueron jóvenes engañados con promesas de trabajo que terminaron asesinados y presentados como guerrilleros por militares que buscaban obtener beneficios, y agregó:
“Así sea 1, desalmada”.
Valencia quiso responder a eso y dijo que no era ella quien había “buscado impunidad para crímenes de lesa humanidad” y que sentía dolor por todas las víctimas.
Aquí, los dos trinos sobre ‘falsos positivos‘:
Desalmado usted que votó para darle libertad a los asesinos a de los jóvenes de Soacha.
Yo jamás he buscado impunidad para crímenes de lesa humanidad, me duelen todos por igual y para todos exijo justicia.
Pero la justicia también respeta los inocentes y las pruebas. https://t.co/24TneluDCe— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) February 19, 2021
Las críticas a la fiel escudera del expresidente Uribe no han parado, y a continuación otras de las respuestas más comentadas, como la de Petro:
Cualquiera de esas cifras que usted presenta senadora, sobre asesinato de personas por parte de funcionarios del gobierno de Alvaro Uribe Vélez, constituye un crimen contra la humanidad. https://t.co/RtnRtzclvi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 19, 2021
Juzguen… a los criminales que mataron a miles de muchachos inocentes durante el Gobierno de su líder político. Creo que le faltó eso a su tuit.
— Juan Carlos Rincón Escalante (@jkrincon) February 18, 2021
Qué insolencia: la senadora Paloma Valencia peleando por si son unos miles de civiles inocentes más, o unos miles menos, los ejecutados extrajudicialmente durante el gobierno Uribe.
La cifra más baja de su tabla es ya un escándalo mundial, senadora. Respete a las víctimas. https://t.co/yUAXNJu3qP
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) February 19, 2021
Una sola ejecución extrajudicial (falso positivo) es una falta contra personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario.
Así como un solo voto comprado anula una elección, pero los “demócratas” uribistas siempre justifican lo injustificable.
— Derli López (@derlilopeza) February 19, 2021
Un solo falso positivo es inadmisibme y esta señora presenta una comparación de cifras de miles como si no fueran nada. Algo así como que en el Gobierno de su líder político "mataron inocentes, pero no fueron tantos". Descarada. https://t.co/jRBLlHYCKW
— Juliana Ramírez (@Julianaramirez6) February 19, 2021
LO ÚLTIMO