Todo empezó con un trino de Claudia López en donde atacaba el “oportunismo electoral” de Gustavo Petro y Álvaro Uribe en medio del paro nacional que lleva 3 semanas en el país.
Petro replicó diciendo que “lo que viene es un golpe de estado” para Colombia e invitó a López a “defender la democracia” codo a codo.




La cosa no se detuvo allí. La alcaldesa de Bogotá, que se recupera del COVID-19, dijo que lo que viene para el país es “más pobreza y desempleo” por culpa de las movilizaciones que, según ella, son convocadas por Petro. (Vea también: “Oportunistas”: Claudia López, a Gustavo Petro y Álvaro Uribe, por bloqueos del paro).
A esto, Petro respondió que los impulsores de las marchas son “los manifestantes” y que son ellos los que deben hablar con el Gobierno para acabar el paro.
El senador cambió el tema sin explicación alguna y le dijo a Claudia López que deje de financiar troncales de Transmilenio y use el dinero para construir sedes de universidades públicas.
Allí llegó la frase más fuerte de la alcaldesa. “Supere el 2019. Los bogotanos decidimos hacer la primera línea del metro, que tiene 2 troncales alimentadores que no se pueden dejar de hacer, así a mí no me gusten, porque son parte de la PLMB. La U. Distrital tendrá nueva sede y Suba/Engativá Metro subterráneo. Haga y deje hacer”, sentenció López.
Este fue el primer trino de López y la primera respuesta de Petro:
La vida y justos reclamos de nuestros jóvenes y ciudadanos no pueden quedar presos del oportunismo electoral de Petro y Uribe.
Jóvenes y ciudadanía y mediadores de Naciones Unidas e Iglesia tienen que presionarlos y exigirles que no dilaten más e instalen mesa de concertación ya.— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 18, 2021
Espero que ud, Claudia, se pueda restablecer de su enfermedad.
La invito a defender la democracia. Lo que viene es un golpe de estado. Creo que es el momento de la.unidad más amplia para detener el.atentado contra la vida, la paz y la Constitución. https://t.co/Dg9QcKXs0f
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2021