author
Redactor     Ago 31, 2024 - 1:52 pm

Jorge Enrique Botero, uno de los periodistas colombianos más reconocidos del país por su cubrimiento de temas de conflicto, violencia y grupos armados en el territorio, falleció a sus 68 años. Hasta el momento se desconocen las causas o circunstancias de su deceso.

(Vea también: Experiodista de CM& aclaró que el noticiero no se acabará: “No está en crisis financiera”)

El cronista y escritor narró, durante gran parte de su vida, toda la historia del conflicto colombiano, así como los detalles entre grupos armados ilegales como las extintas Farc y su relacionamiento con la prensa nacional, lo que, para muchos, conllevó a que el reportero fuera criminalizado por algunos sectores.

Botero trabajó en medios escritos, de televisión y hasta radio colombiana, pasando, además por el medio Prensa Latina de Cuba entre 1986 y 1991 o La Jornada de México en Colombia. Este cronista también fue uno de los principales fundadores del canal Telesur.

Alrededor de su deceso, el presidente Gustavo Petro trinó una emotiva despedida a quien, consideró, fue “un gran y verdadero periodista”.

“Jorge Enrique Botero fue un gran y verdadero periodista. Que descanse en paz. […] Un abrazo a todos sus familiares”, escribió el mandatario.

Adicionalmente Juan David Correa, el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, le dedicó otros párrafos en la misma red social y se refirió a este importante personaje de la prensa colombiana como un grandioso escritor.

De botero quedan importantes obras que hablan sobre el conflicto armado y la violencia en Colombia tales como Últimas noticias de la guerra, Blanca oscuridad o Simón Trinidad: el hombre de hierro.

Hollman Morris, Pablo Catatumbo o María José Pizarro también se pronunciaron a través de sus redes sociales y dejaron emotivos mensajes, recordando su pluma, su personalidad y sus ganas de construir la paz en el territorio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.