“Aunque comparativamente con otros gobiernos estamos por encima, es una ejecución muy baja. Y en un momento donde se necesita una fuerte inversión real, no vamos tan rápido como el gobierno quisiera”, explicó Velasco, en entrevista con Blu Radio.
En ese sentido, Velasco dijo en la emisora que la petición de Petro va de cara a la ejecución. Que el dinero que esté comprometido llegue a las calles. Este Gobierno tiene que hacer mayor esfuerzo en ejecutar y es lo que pide el presidente, agilizar la ejecución concreta. No es un tema de vagancia, sino de efectividad”.
Así como el ministro Ozuna que lo habló en su momento, Velasco negó que vaya a haber un remezón ministerial por la baja ejecución del presupuesto “Lo que ha plantado el presidente no tiene que ver con un nuevo gabinete. Lo que él quiere es que haya más resultados”, concluyó.
Si se llegara a dar, sería el segundo remezón. Hay que recordar que Petro ya ha cambiado a 11 ministros desde que llegó a la Presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2022.





Peticiones de renuncias
En todo caso, y a pesar de los argumentos de Velasco, el gabinete del Gobierno Nacional sí atraviesa un momento complejo. Ha trascendido que ya dos ministros, Jhenifer Mojica (Agricultura) y William Camargo (Transporte), habrían solicitado las renuncias de varios directores.
Se conoció que, según fuentes de la Silla Vacía, que la ministra Mojica pediría la renuncia protocolaria de siete entidades adscritas a su ministerio con el fin de presionar la ejecución del presupuesto exigida por el presidente Gustavo Petro.
Como contó Valora Analitik, el Ministerio de Agricultura apenas ha ejecutado el 39 % de sus compromisos de inversión y 16 % de las obligaciones a corte del 31 de julio.
Por su parte, William Camargo habría pedido la renuncia protocolaria de los directores de la ANI, la Aerocivil, Invías y la Agencia de Seguridad Vial, entre otras, según reportó Blu Radio.
Así va la ejecución del presupuesto
El pasado 8 de agosto, los ministerios de Hacienda, del Trabajo, del Deporte y de Transporte respondieron ante la comisión tercera del Senado cómo va la ejecución del presupuesto.
(Lea también: Petro le tiró el guante a Duque y lo culpó de deuda en Colombia: “Un golpe brutal”)
“Se han dejado de ejecutar $80 billones, un 18,9 % del total del Presupuesto General de la Nación. Debían estar ejecutado unos $282,4 billones y se han ejecutado $202,4 billones”, dijo el senador conservador Efraín Cepeda, quien los citó. No obstante, para ese momento, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que había un compromiso del 60 % de los recursos.
* Pulzo.com se escribe con Z