Sin embargo, solo se conoció hasta este lunes, cuando El Tiempo reveló fragmentos de una tutela que interpusieron empleados de La Riviera para pedir que los bancos los dejen abrir cuentas para manejar el dinero de las ventas, ya que solo están usando efectivo.
Y el robo, de acuerdo con la tutela, es un ejemplo de los problemas de manejar todo en efectivo. El hurto ocurrió así: dos supuestos policías abordaron a Andrés Hernández, representante legal de La Riviera en Colombia, cuando él iba en su carro.
Después, cita El Tiempo, un hombre se identificó con agente del CTI, le mostró una pistola y le dijo a Hernández que “lo estaban investigando por lavado de activos”. El delincuente empezó a manejar el carro del empresario, al que enviaron a la silla de atrás.
Después, una mujer se subió; le taparon los ojos a Hernández y lo amenazaron para exigirle que llamara a la persona encargada de manejar el dinero de La Riviera, a quien le pidieron encontrarse con un tal Carlos Holguín para que le diera 1,6 millones de dólares.
También te puede interesar
Aunque este caso se conoce de forma pública hasta ahora, Víctor Mosquera, abogado del Fondo de Empleados, explicó a El Tiempo que sí se hicieron las denuncias respectivas ante las autoridades, pero que no informaron lo ocurrido “para no aumentar el riesgo de los ejecutivos”.
La Riviera, cabe recordarlo, fue incluida en la lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de activos, el 5 de mayo de 2016.
El grupo Wisa, del que hace parte La Riviera, negó cualquier relación con ese delito.
Posteriormente, capturaron a Nidal Waked, sobrino de Abdul Waked (líder de Wisa). Nidal fue extraditado a Estados Unidos en enero de este año.
De otro lado, el 10 de mayo de 2016, se conoció que Visa y Master Card habían bloqueado los datáfonos de La Riviera para impedir que se hicieran transacciones con tarjetas de crédito.
LO ÚLTIMO