author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Feb 26, 2025 - 3:56 pm

Se trata del peaje Pajarito, que funciona desde hace más de 30 años en la vía que conecta a Medellín con San Pedro, en Antioquia, y que desde el 2024 se busca trasladar para no aislar corregimientos ni veredas de Bello y San Pedro.

Concesión Vía Láctea
Concesión Vía Láctea

La Gobernación de Antioquia confirmó  se trasladará el peaje al kilómetro 3,2, arriba del restaurante Jalisco y la fecha límite para hacerlo es en mayo de 2026. Actualmente se encuentra en el kilómetro 6.

El secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango, aseguró que esta nueva ubicación no afectará a las comunidades de Bello ni de San Pedro de los Milagros.

“El municipio de San Pedro de los Milagros y el municipio de Bello están de acuerdo con lo planteado por la concesión con respecto a la reubicación del peaje. La comunidad sanpedreña celebra esta gran noticia porque así no se separan los territorios que quedaban por fuera de la parte urbana, siete veredas y el corregimiento”, agregó el alcalde de San Pedro, José Danilo Álvarez.

(Vea también: Aeropuerto de Medellín estrena vuelo de 35 minutos y saldrá todos los días)

Además, se comprometió a verificar que los 107 kilómetros que están a cargo de la concesión Vía Láctea, que también maneja el peaje Pajarito, tengan renovaciones para mejorar los desplazamientos y fomentar el desarrollo económico.

Peaje Pajarito, de Antioquia, bajará de precio para miles

La gobernación también indicó que se aplicará tarifas diferenciales para las personas que residen cerca a la caseta, pero que con frecuencia tienen que cruzar por ese peaje. Eso, dijo, disminuirá el impacto económico.

Esta es una estrategia que se viene aplicando en varios peajes del país, para evitar afectar a personas que residen en unos municipios, pero trabajan en otros. En Cundinamarca y Bogotá, por ejemplo, se aplica en los peajes Río Bogotá y El Corzo.

Lee También

¿Cuánto vale el peaje Pajarito?

Con el aumento en las tarifas de los peajes, que se dio en enero de 2025, el paso por Pajarito quedó en 11.100 pesos para carros particulares.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO