Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Ene 16, 2025 - 7:16 pm
Visitar sitio

Desde la tarde de este jueves 16 de enero se presenta un incendio forestal en El Picacho, uno de los cerros tutelares ubicados en el norte de Medellín, la capital de Antioquia. En redes sociales se divulgaron varias imágenes que dan cuenta de una espesa nube de humo que se esparcía por los cielos de la ciudad y alertaban a sus habitantes.

(Vea también: Grave tragedia por explosión de cilindro de gas: confirmaron 6 muertos y 12 heridos)

En medio de la emergencia, el alcalde Federico Gutiérrez se pronunció desde su cuenta oficial de X y aseguró que en el lugar ya se encontraban dos tripulaciones de Bomberos. Afortunadamente, y hasta el momento, dicha conflagración no ha puesto vidas ni estructuras en riesgo.

“Hemos enviado, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), dos tripulaciones de Bomberos para atender un incendio forestal reportado en el Cerro El Picacho”, escribió el mandatario.

Así mismo, el DAGRD de Medellín se pronunció desde la misma red social y manifestó que ya se está trabajando, en cooperación con Bomberos de la ciudad, para controlar la conflagración y evitar que la emergencia pueda extenderse hacia otras partes del cerro.

“Con Bomberos de Medellín atendemos incendio forestal en cerro el Picacho, al momento no se reportan viviendas en riesgo”, manifestó el DAGRD.

Incendio en cerro El Picacho de Medellín: por qué se habría producido

Adicionalmente, el alcalde de la ciudad aseguró que, por lo menos durante la última semana, Medellín ha tenido días soleados y una notoria ausencia de precipitaciones, factor que pudo haber incidido en la producción de este tipo de incendios en las zonas rurales y boscosas cercanas.

(Vea también: Impactante incendio en parque de trampolines: llamas asustan y se desconocen víctimas)

“Llevamos una semana con días soleados y ausencia de lluvias, esto genera más riesgos para incendios forestales. Recuerden reportar cualquier incendio en laderas y boscosas”, escribió Gutiérrez desde su cuenta oficial.

Por su parte, el DARGD ha hecho un reiterado llamado a los ciudadanos urbanos y de las zonas rurales de Medellín para tener precauciones durante esta temporada seca. Carlos Andrés Quintero Monsalve, director del departamento, dio varias recomendaciones para evitar mayores emergencias.

“Medellín es uno de los 300 municipios que se encuentran en alerta, según el Ideam, con altas posibilidades de incendios forestales. Llevamos 6 días seguidos con ausencia de lluvias. Esto favorece las condiciones del terreno seco para la presencia de este tipo de incidentes. es por eso que desde la recomendamos estar alerta, informar en todo momento al 123 la presencia de estos incendios forestales o de humo en nuestras laderas. (…) Si va a salir recuerde no hacer fogatas ni ningún tipo de quemas mal llamadas controladas”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO