Ese es uno de los acuerdos a los que llegó el Gobierno con los líderes del paro cívico para que estos levantaran la protesta.

El compromiso principal es presentar un proyecto de ley el próximo 20 de julio para que Buenaventura tenga un plan de desarrollo especial a 10 años.

El Gobierno, además, dice que va a invertir 1,5 billones de pesos para obras en el puerto.

Respecto al proyecto de ley, se planteará un patrimonio autónomo para financiar las obras, el cual será pagado con el 50 % del impuesto a la renta de las empresas “vinculadas a la actividad del puerto”, explica el Ministerio del Interior.

El artículo continúa abajo

El Gobierno también se compromete a que, en 10 años, se supere la falta de vivienda para la población urbana y rural de Buenaventura.

Otro acuerdo es para que se reactiven “las actividades económicas ancestrales como la pesca, el aprovechamiento forestal sostenible, la manufactura, la artesanía, minería artesanal”.

Se pedirá un crédito por 76 millones de dólares. Ese crédito y el patrimonio autónomo serán para financiar la construcción de una ciudadela hospitalaria, la primera fase del alcantarillado urbano, la unidad de cuidados intensivos del hospital Luis Abanque de la Plata, un parque pesquero industrial y acuícola y un muelle.

Estos son los acuerdos completos: