Según dijo en Twitter el ministro de Defensa, Guillermo Botero, el “militar se encuentra en perfecto estado de salud y físico”, y regresará a su unidad lo más pronto posible ya que había salido de permiso.
Agradezco los buenos oficios de @DefensoriaCol y @MinInterior para la liberación del militar secuestrado en la región de #LaAgustina, #Cauca. Militar se encuentra en perfecto estado de salud y físico. Volverá a su unidad prontamente. Vías de hecho no son ni serán aceptadas.
— Guillermo Botero (@GuillermoBotero) March 27, 2019
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, explicó por la misma vía que el mayor del Ejército “fue retenido ilegalmente” cuando se movilizaba entre Pasto y Cali.
Además, que el militar iba “de civil”, y con “permiso para ver a su hija de 4 años que está grave con meningitis”. Gutiérrez cuestionó que los manifestantes impidan el paso a personas que transitan en inmediaciones a los puntos de concentración de la minga.
El mayor de @COL_EJERCITO que fue retenido ilegalmente, se desplazaba de civil, entre Pasto y Cali, con permiso para ver a su hija de 4 años que está grave con meningitis. #NoHayDerecho a impedir el tránsito de las personas pic.twitter.com/7I5QApnKwz
— Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) March 27, 2019
Pero aunque el Gobierno habló sobre un posible secuestro del militar, y hasta suspendió los diálogos que estaban programados para este miércoles, líderes indígenas del Cauca niegan que se haya tratado de un plagio y entregan su versión.
Según dijo a El País de Cali Joe Sauca, consejero de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), todo ocurrió este martes en la noche cuando “la guardia indígena informa en los puntos de control que hay una persona de civil que se encuentra con armas de fuego y algunas prendas de uso privativo de las FF. MM.”.


Sauca aseguró que se dio aviso a los organismos garantes de la minga, pero que como ya era tarde y no podían asistir decidieron esperar hasta el miércoles en la mañana.
“Como es entendido, nosotros estamos protegiendo la movilización en territorio indígena, e inmediatamente se procede a hacer el ejercicio de siempre: investigar si es militar o no. Se llamó a los organismos garantes: la Defensoría, ONU, y dijeron que no podían movilizarse a esa hora”, contó el líder indígena, citado por el medio local.
Finalmente, Sauca dijo que al comprobarse que se trataba de un militar inmediatamente se entregó a organismos garantes.
“Entonces la persona pasa la noche con la comunidad, protegido. Se le ha dado alimentación. Se han respetado todos sus derechos. Simplemente estábamos esperando que llegara en la mañana un organismo para entregarlo. Está sano y salvo”, apuntó Sauca al medio local.
LO ÚLTIMO