De varios disparos dieron muerte a Andrés Felipe Pérez Morales en el municipio de La Tebaida. El hombre, de 32 años de edad, habría sido citado por su asesino para acabar con su vida.
El hecho de sangre se presentó el pasado martes 10 de diciembre a eso de las 11:30 p. m. en el sector del barrio Anapoima, sobre el puente de la quebrada La Jaramilla.
(Vea también: Colombiano fue asesinado en Chile en extrañas circunstancias: cayó en operativo policial)
Hasta allí llegó este ciudadano en su motocicleta a encontrarse con alguien que lo habría contactado telefónicamente y que lo esperaba para asesinarlo.
Justo en el momento en que se detuvo en el punto pactado fue abordado por su verdugo que sin mediar palabra ni darle tiempo a nada le disparó en repetidas ocasiones.
Pérez Morales se desvaneció a un lado de su moto, mientras que el agresor escapó con rumbo desconocido sin que nadie pudiera hacer nada por detenerlo.
Habitantes de la zona que fueron alertados por las detonaciones de inmediato dieron aviso a la Policía Nacional en el Quindío, por lo que hasta el lugar prontamente se desplazaron las unidades del cuadrante para verificar la situación.
Fue así como al llegar al punto, sobre la calle 3 con carrera 5, encontraron a este hombre allí tendido, por quien lamentablemente ya no había nada que hacer por tratar de ayudarlo, pues no presentaba signos vitales.
Ante ello solo les quedó por acordonar la escena del crimen para proteger las posibles evidencias, al tiempo que desplegaron operativos por zonas aledañas en procura de ubicar al sicario, pero no fue posible.
Luego coordinaron con los agentes del laboratorio móvil de criminalística de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, que estaban de turno, para que se apersonaran de los debidos procedimientos.
De este modo, los uniformados recopilaron el material probatorio necesario para el debido proceso y luego adelantaron la inspección técnica del cadáver y lo trasladaron hacia la morgue del municipio de Calarcá.
Allí, el miércoles 11 de noviembre, los funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses le practicaron la correspondiente necropsia al cuerpo a la espera de que sus seres queridos realizaran los trámites de reclamación para que así puedan darle cristiana sepultura.
Las autoridades judiciales han indicado que avanzan en las investigaciones para tratar de esclarecer este crimen, del cual no descartan que esté relacionado con un ajuste de cuentas toda vez que la víctima registraba anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación o porte de armas de fuego, municiones, partes o accesorios.
Incluso se supo que durante el presente año había sido capturado en flagrancia en tres oportunidades por los mencionados ilícitos.
El secretario de Gobierno, Guillermo Armando Gómez Saldarriaga, indicó que es lamentable cualquier situación que afecte la seguridad y tranquilidad de los tebaidenses y más si se trata de un homicidio, ya que es un delito de mayor impacto.
Sin embargo, dijo que desde la administración municipal en coordinación con la Policía, el Ejército y la Fiscalía se vienen desarrollando importantes trabajos de investigación, control y prevención con el objetivo de mejorar la seguridad para todos en la localidad.
(Lea también: ¿Asesino serial? Caso de Catalina Leyva prende alarmas por detalle aterrador en homicidio)
“La invitación y el llamado para los ciudadanos es a que sigan confiando en la institucionalidad, nos acompañen y brinden información oportuna que nos permita reaccionar ante situaciones sospechosas o de riesgo”, expresó el funcionario.
De Andrés Felipe se supo que era natural de allí mismo del ‘Edén Tropical’ donde habitaba en el barrio Altos de Guayacanes.
Sus allegados lo recuerdan como un hombre alegre, amigable, que se mantenía muy pendiente de sus familiares para ayudarles en todo lo que podía.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO