El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Cuerpos con signos de tortura, envueltos en colchones o en bolsas y abandonados en vía pública son algunas de las características de las víctimas que deja la cruenta guerra que libran diversas estructuras criminales en la capital. Según la Fiscalía, en lo corrido del año se han registrado 40 casos, en particular, en medio de disputas por el control de las redes de microtráfico y otras rentas criminales. “Este las 40 víctimas embolsadas, el 27 % de los casos los hemos esclarecido. Las localidades más afectadas son Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa”, precisó Leonor Merchán, directora de la seccional Bogotá de la Fiscalía.
(Vea también: Policía acordona sector de Chapinero por maleta abandonada; la habrían dejado 2 hombres)
El último caso, que es materia de investigación, se registró precisamente en Bosa, en donde asesinaron y desmembraron a un hombre en una vivienda. Posteriormente, a la víctima la empacaron en bolsas, la transportaron en una carreta de reciclaje, para ser abandonada en una vía pública de la ciudad. Tras el hallazgo, el análisis de videos de cámaras de seguridad, recolección de testimonios, así como una serie de pruebas técnicas confirmaron que en una habitación de la vivienda había rastros de sangre que pertenecían a la víctima, lo que permitió capturar al presunto asesino.
No obstante, esta captura sería solo un eslabón de una de las redes criminales que se siguen disputando con extrema violencia el territorio. Este es el panorama.
Bandas criminales, en disputa
En los últimos tres años, Bogotá ha sido testigo de un considerable aumento en el uso de esta cruel modalidad de homicidio, en el que las víctimas, en su mayoría, están relacionadas con la reorganización de bandas criminales. El año pasado fueron 23 casos. En lo corrido de 2023, sin terminar el año, ya se reporta un incremento del 73%.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO