Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 22, 2025 - 6:55 pm
Visitar sitio

El gremio cacaotero colombiano advirtió este lunes que iniciará un paro nacional a partir del 30 de julio si no recibe una respuesta concreta del Gobierno sobre la situación de los precios y las condiciones comerciales del cacao en el país. La protesta, según anunciaron, incluiría bloqueos en vías principales como la Panamericana y la troncal del Magdalena Medio.

(Vea también: Arroceros seguirán en paro: ministras ni se aparecieron para dialogar y hubo molestia)

“La tonelada de cacao se paga a 8.300 dólares en el exterior, pero en Colombia el kilo se está pagando a $ 22.000. Nosotros creemos que el precio justo debería estar por encima de los $ 30.000”, afirmó Ederson Niño Navarro, presidente de la Mesa Nacional Cacaotera. El líder gremial solicitó a la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, la instalación de una mesa de diálogo para buscar soluciones conjuntas.

A través de un comunicado conocido por Blu Radio, los cacaoteros denunciaron que “las políticas públicas en torno al cacao no se han abordado de manera correcta por este Gobierno” y criticaron lo que consideran un monopolio en manos de las grandes industrias y exportadores: “Denunciamos las prácticas desplegadas por las grandes industrias […] así como la falta de actuación por parte de los órganos rectores del gremio cacaotero”, señala el documento.

Lee También
Lee También

Además, Niño expresó preocupación por el cambio de control en la Nacional de Chocolates, ahora en manos del grupo Gilinski. “Ellos están recaudando todo el dinero, pueden traer las cocoas más baratas y hay contrabando. Esto es una comercialización desleal”, aseguró, subrayando la necesidad de que el Ministerio de Agricultura escuche al sector.

(Lea también: Se avecina nuevo paro en Colombia: colegios y estudiantes serían los afectados)

El gremio propone que se realice una reunión este miércoles 23 de julio para avanzar en la construcción de un acuerdo nacional que garantice condiciones estables y sostenibles para la producción y comercialización del cacao en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.