Por: QHUBO IBAGUÉ

Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Dic 12, 2023 - 3:27 pm
Visitar sitio

Un adulto mayor de 76 años de edad, identificado como Jorge Elías González y conocido en el Tolima y varias regiones del país como ‘El Chamán’, falleció en la últimas horas en una clínica de Ibagué, a donde fue remitido desde Dolores, tras ser arrollado por una volqueta el pasado sábado 9 de diciembre.

El Nuevo Día, aliado de Pulzo conoció que don Jorge Elías iba pasando frente a una bomba de combustible y desde allí salió el vehículo de carga pesada, el conductor no alcanzó a verlo y lo terminó arrollando. Algunas versiones señalan que, al parecer, don Jorge Elías se distrajo contestando una llamada y en ese momento ocurrió el siniestro.

(Vea también: Así fue como presunto asesino de Michel Dayana llegó Villavicencio; estuvo en El Espinal)

 

La víctima fue trasladada a las urgencias del hospital San Rafael de Dolores y desde allí lo llevaron hasta la clínica Avidanti de Ibagué, donde falleció el pasado domingo 10 de diciembre.  Las exequias de don Jorge Elías González se llevarán a cabo hoy al mediodía en la vereda Picachos de Dolores, lugar donde residió durante gran parte de su vida.

Famoso por alejar la lluvia en importantes eventos

Don Jorge Elías González se hizo famoso en Colombia hace más de una década, cuando fue contratado por un proveedor de la Presidencia de la República para alejar la lluvia durante la posesión del presidente Juan Manuel Santos (quien hace poco tuvo enfrentamiento con Petro). También lo llevaron a que hiciera la misma labor a la clausura del Mundial Sub-20 en Bogotá, hechos que en su momento causaron polémica en la opinión pública del país.

González no se consideraba Chamán, como muchos le decían en Dolores, sino que se presentaba como un sacerdote radiestesista, como se le conoce a las personas que practican la radiestesia, una actividad pseudocientífica que a través de algunos artefactos y técnicas, pretende detectar agua y minerales o evitar determinados estados del clima a través de la percepción de radiaciones y campos electromagnéticos.

(Lea también: Dos policías evitaron asesinato de ciudadano al enfrentarse a un sicario en Ibagué)

Este personaje fue invitado durante varias ediciones al Festival de Teatro de Bogotá, de la mano de Fanny Mikey, quien lo contactó a través de una emisora de Ibagué por primera vez hace más de 30 años para que prestara sus servicios en ese y otros eventos de talla nacional.

El descubrimiento de este radiestesista se dio a principios de la década de 1990 gracias al Ministerio de Cultura y desde ese momento, comenzaron a llamarlo de varias partes, incluso en 1997, fue invitado al Festival Internacional de Copenhague (Dinamarca) para llevar a cabo lo que sabía hacer: evitar que lloviera.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.