La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo ya envió un avión con personal técnico, mercados, cocinas, kits de aseo y colchonetas.
La entidad, además, llevó carro tanques de agua para atender a los damnificados y un banco de maquinaria.
Así mismo, el grupo de la Policía Nacional especializado en la atención de desastres va a prestar apoyo técnico y labores de asistencia médica, informa la Presidencia.
Por su parte, la División de Aviación del Ejército envió expertos en búsqueda y rescate, en cuatro helicópteros y 2 aviones.
También te puede interesar
La Fuerza Aérea está sobrevolando la zona de la tragedia.
Por su parte, la Cruz Roja Colombiana envió un grupo de 24 personas para brindar apoyo psicosocial y restablecer contacto con familiares.
#Atención Helicópteros @FuerzaAereaCol están realizando reconocimento aéreo por avalancha en Mocoa; Cte. #FAC #GRCarlosBueno pic.twitter.com/m10hlh1KeM
— FuerzaAéreaColombian (@FuerzaAereaCol) April 1, 2017
De otro lado, Sorrel Aroca, gobernadora del departamento, declaró emergencia sanitario debido a que el hospital de Mocoa no da abasto.
“Estamos habilitando otro centro de referencia para poder atender a las personas y un punto de información sobre desaparecidos”, declaró Aroca a Caracol Radio.
LO ÚLTIMO