Viajar dentro de Colombia sin la cédula de ciudadanía es posible, siempre y cuando presente algún otro documento de identidad antes de abordar un vuelo.

(Vea también: Si vive en Estados Unidos y es colombiano, así podrá tramitar su cédula digital)

Esto se debe a que la Aeronáutica Civil excluyó de sus reglas de identificación, hace un par de años, presentar por pérdida o hurto de la cédula o tarjeta de identidad el documento de la denuncia para poder hacer su chequeo y embarcar en el avión.

Es por ello que, en la resolución 00141 del 10 de enero de 2020, emitida por el organismo estatal encargado del control y regulación de la aviación civil en Colombia, se estipula que los ciudadanos pueden presentar otro tipo de documento que lo identifique.

Documentos que le sirven para viajar en avión en Colombia si no tiene la cédula

Si definitivamente el viajero no tiene a la mano la cédula de ciudadanía, en su reemplazo puede presentar la cédula de forma digital el pasaporte, la licencia de conducción, la libreta militar o la tarjeta profesional.

“Cualquier otro documento expedido por una entidad gubernamental del Estado colombiano, siempre que contenga nombres y apellidos, número de documento de identidad y fotografía de su titular”, señala la Aeronáutica Civil.

Asimismo, precisa que “los anteriores documentos deberán encontrarse vigentes. Estos podrán presentarse en medio físico o digital, en este último caso, si se cuenta con interoperatividad en base de datos”.

¿Qué documentos de identificación deben mostrar los extranjeros?

En cuanto a los viajeros extranjeros que deseen movilizarse dentro de Colombia, la Aeronáutica Civil exige la presentación del pasaporte o la cédula de extranjería.

“Lo anterior aplica salvo que sus países de procedencia tengan convenios vigentes con Colombia en los que sea posible que presenten otro tipo de identificación”, señala Valora Analitik.