El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La Delegación de Paz del Gobierno Nacional en la mesa de diálogos con el Eln emitió un llamativo comunicado en el que manifestó su preocupación debido a que “las labores del proceso se encuentran paralizadas”.
(Vea también: En el último año, el Eln ha incumplido el cese al fuego en 45 ocasiones)
Advirtió que ese estancamiento se da tanto en los compromisos adquiridos sobre la participación de la sociedad civil en el proceso, como en la prórroga del cese al fuego vigente.




COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
𝗦𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝘀𝗲 𝗮𝗹 𝗳𝘂𝗲𝗴𝗼
La Delegación de Paz del Gobierno Nacional en la Mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional – ELN: pic.twitter.com/yAIjd1E4fw
— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) July 13, 2024
Como es de recordar, el cese expirará la primera semana de agosto, y en ese sentido la Delegación del Gobierno llama a dar la discusión y el trabajo necesario para renovarla.
“Sobre esta suspensión, de manera reiterada ha solicitado a la delegación de Paz del Eln retomar las labores de la Mesa para resolver de manera bilateral y constructiva, las dificultades que se han presentado, siempre anteponiendo a otras consideraciones la necesidad de lograr cuanto antes la transición a la paz y la protección de las comunidades”, dice uno de los puntos del comunicado.
La Delegación dejó constancia de que ha insistido en “solicitar a la instancia competente del manejo de los diálogos en Nariño con una estructura que perteneció al Eln, resolver esta nueva situación, enmarcando su tratamiento dentro del diálogo social regional”.
(Lea también: Murió Adela Correa de Gaviria, madre del exgobernador Aníbal Gaviria, a sus 94 años)
Además, agradeció el apoyo de la ONU al proceso de paz, al tiempo que recibió las recomendaciones del Consejo de Seguridad de esa organización sobre el cese al fuego y el llamado a resolver la crisis por la que atraviesa la mesa.
Cabe mencionar que en agosto de 2023, en medio de las conversaciones de paz, inició el cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y el Eln.
Desde entonces, 11 meses después, ese grupo armado ilegal ha incumplido en 45 ocasiones la medida. 39 de ellas son considerados violaciones al cese al fuego y seis incumplimientos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO