Ante el suceso en el que un grupo de agentes de tránsito que se movilizaba por la carrera 15 con calle 59 en la ciudad de Cali evidenció a un sospechoso uniformado de su entidad cuyas placas de la motocicleta en la que este se movilizaba no coincidían con la serie de las motos de la Secretaría de Movilidad, Las autoridades de Cali anunciaron una recompensa económica.

(Vea también: En Cali no quieren saber más de accidentes de tránsito: instalarían cámaras de detección)

El valor definido es de 10 millones de pesos para la persona que entregue información que ayude con la captura de este sujeto que, en días pasados, fue identificado como un agente de tránsito falso que operaba en la ciudad.

Cual es la recompensa por policía falso en Cali

La Policía Metropolitana de Cali comprobó que el vehículo del señalado no hacía parte de la Secretaría de Movilidad. Además, evidenciaron que el sujeto tenía en su poder elementos reales de la entidad, entre ellos un “comparendero”.

De acuerdo con la investigación hecha por las autoridades, este sujeto realizaba falsos operativos en los que detenía a vehículos y les pedía entre $ 50.000 y $ 200.000 por no imponer un supuesto comparendo.

(Lea también: Unidades de Cuidado Intensivo en Cali, a reventar: niños sufren enfermedad respiratoria)

“Tenemos el nombre y posible ubicación. Hemos tomado la decisión, junto al señor alcalde, de ofrecer una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que nos permita ubicar el paradero de este ciudadano que se hace pasar por guarda de tránsito y adelanta procedimientos fraudulentos en contra de la ciudadanía”, aseguró Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de Cali.

El caso ya fue denunciado ante la Policía judicial señalando al sujeto del delito de simulación de investidura o cargo que está contemplado en el Artículo 426 del Código Penal en Colombia.

La entrada también la puede encontrar en Diario Occidente.