Minutos después de que Uribe publicara en esa red social la carta dirigida al presidente del Senado pidiendo que aceptara su renuncia ya que no quiere que su defensa “interfiera con las tareas del Senado”, el expresidente criticó fuertemente al alto tribunal con una serie de tuits en los que, entre otras cosas, aseguró que lo están prejuzgando y pidió la renuncia de un magistrado que, según él, habría filtrado información a Noticias Uno.
También te puede interesar
Uribe también aseguró que la Corte Suprema de Justicia había anunciado estas decisiones a los periodistas Felipe López y Néstor Morales. Estos son todos los trinos que publicó el líder del Centro Democrático luego de que hiciera pública se renuncia al Senado:
Señores Corte Suprema: La ex fiscal Hilda J Farfán Niño expresó, a través de allegados a su familia, que conoció todo el “montaje” contra mi hermano Santiago. Eso es diferente a “comprometerse a desacreditar un proceso”
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
Han pagado testigos en contra nuestra, la Corte lo ha conocido, ejerzo mi derecho a desmontar esos testimonios, pero prevalece la presión política y periodística. El magistrado que filtró información a Noticias Uno debe renunciar
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
La Corte Suprema había anunciado estas decisiones a los periodistas Felipe López y Nestor Morales. El magistrado que lo anticipó, que lo filtró, debe renunciar
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
El comunicado de la Corte ya es un prejuzgamiento: hice el anuncio de que continuaría desmontando falsos testimonios, he procedido de acuerdo con la ley y mis derechos, la Corte sin escucharme califica mi accionar como manipulación de testigos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
He pedido a los abogados no dar declaraciones en mi nombre
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
Gustavo Petro e Iván Cepeda no tardaron en pronunciarse luego de que Uribe renunciara al Senado. El primero aseguró que el expresidente renunciaba para “evadir investigación” y lo acusó de manipular criminalmente testigos.
Por su parte, Cepeda celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia y aseguró que “es hora de que Uribe asuma su responsabilidad”.
Mucho se ha especulado con el futuro de la investigación de Uribe. La decisión del expresidente tendría varias miradas, pero la principal apunta a la intención de que su proceso sea llevado por la Fiscalía y no por la Corte Suprema de Justicia. El argumento de Uribe es defenderse ante las decisiones que vienen.