El reporte del Ministerio de Salud para este jueves fue de 5.139 casos nuevos, 138 víctimas, 4.433 recuperados y 1.024.358 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna.
El país alcanzó 2.319.293 casos COVID-19 en total y se mantiene como la nación número once del mundo con más contagios y la doce con más muertes, pues ya suma 61.636 víctimas.
Colombia también tiene 2.110.562 recuperados, lo que significa que a la fecha hay 41.237 casos activos.
Este es el comparativo del día con el anterior en esta emergencia sanitaria:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 5.139 | 4.554 |
MUERTES | 138 | 130 |
RECUPERADOS | 4.433 | 3.288 |
PRUEBAS | 46.093 | 34.091 |
CASOS ACTIVOS | 32.978 | 32.464 |
El martes 16 de marzo habían sido 3.716 nuevos casos y 125 fallecidos, mientras el lunes 15 comenzó el aumento desde 2.740 pacientes contagiados y llegando nuevamente al umbral de 100 muertos.
Casos de coronavirus en Colombia hoy, marzo 18:
Siguen aumentando las regiones que reportan más del centenar de casos, para este jueves fueron:
- Antioquia: 894
- Bogotá: 799
- Barranquilla: 592
- Valle: 494
- Santa Marta: 333
- Atlántico y Córdoba: 256
- Cesar: 127
- Risaralda: 121
- Caldas: 111
- Sucre: 104
- Quindío: 100
El resto de regiones aparecieron en el boletín con menos pacientes nuevos La Guajira (82), Santander (74), Cartagena (69), Tolima (689, Boyacá (63), Nariño (41), Huila (33); Casanare, Meta y Norte de Santander (31).
Y cierra el reporte los departamentos que tienen por debajo de 30 casos: Cauca (29), Bolívar (14), Amazonas y Putumayo (13), Chocó (5), Caquetá (4), Vichada (2), Guainía y Guaviare (1).
(Lea también: Escalafón de localidades de Bogotá en donde más sube la velocidad de contagio con COVID-19).




Muertes por coronavirus en Colombia hoy, marzo 18:
Según los datos oficiales, de los 138 muertos reportados en este boletín, 123 de ellos son de días anteriores a este jueves y se registraron en varios meses:
- Febrero: 22 fallecidos
- Marzo: 116 fallecidos
La distribución de víctimas fue así en este jueves:
- 20: Bogotá
- 16: Atlántico
- 12: Valle
- 10: Antioquia y Santa Marta
- 8: Cundinamarca
- 7: Barranquilla y Magdalena
- 6: Amazonas, Córdoba y Nariño
- 4: Caldas, Santander, Sucre, Quindío y Risaralda
- 2: Huila, Meta y Tolima
- 1: Arauca, Boyacá, Casanare, Cauca, Cesar y Norte de Santander
La persona más joven en morir y que aparece este reporte fue un hombre de 31 años en Soledad (Atlántico) y la mayor fue un hombre de 98 años en Fredonia (Antioquia) que padecía una enfermedad cardiovascular.
Según eso, las víctimas se distribuyeron por edad así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | ninguna persona |
30 a 39 años | 3 personas |
40 a 49 años | 10 personas |
50 a 59 años | 18 personas |
60 a 69 años | 25 personas |
70 a 79 años | 33 personas |
80 a 89 años | 37 personas |
Más de 90 años | 12 personas |
Este es el reporte del día y cómo están distribuidas la totalidad de las cifras en el país:
#ReporteCOVID19 18 de marzo:
4.433 recuperados
5.139 nuevos casos
138 fallecidosMuestras: 46.093
PCR: 27.815
Antígeno: 18.278Total:
2.216.945 recuperados
2.319.293 casos
61.636 fallecidos
12.142.887 muestras procesadas
32.978 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/4q71JWi9a0— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 18, 2021
LO ÚLTIMO