Por: Tu Barco News

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ene 14, 2024 - 4:18 pm
Visitar sitio

El pasado 13 de enero de 2024, se presentó una batalla campal en Puerto Colombia, Atlántico, mientras se llevaba a cabo la Lectura del Bando y Coronación de los Reyes del Carnaval 2024.

En el lugar se encontraban aproximadamente unas 5 mil personas asistentes al evento, el cual terminó en un escenario de violencia debido a un acto de intolerancia.

(Vea también: José Luis murió luego de ser atacado por amiga en plena fiesta; lo hirió con arma blanca)

En un video que circula en redes sociales, se muestra el momento en el que varias personas con silla en mano se golpean entre sí; tan fuertes eran los golpes que las sillas terminaban rotas después del impacto. En medio de la batalla campal, una de las presentadoras del evento llamó la atención a quienes fomentaron el desorden.

“Nos arruinaron la fiesta por culpa de ustedes, así que paren”, señaló la presentadora. A pesar del llamado y del intento de algunas personas de tratar de controlar y tranquilizar el momento, la pelea continuaba. También, a pesar de la presencia de la Policía, personal de seguridad y logística, la situación terminó saliéndose de control.

(Vea también: Suegro mató a su yerno en medio de una pelea, en La Guajira: investigan los hechos)

Sin embargo, el evento lo suspendieron y algunos artistas que esperaban su turno para salir al escenario se quedaron esperando y en medio del caos. Algunas personas terminaron con lesiones debido a los golpes generados por las botellas y rocas que se lanzaban, además de los fuertes golpes con las sillas.

(Vea también: Murió tercer implicado en riña de Año Nuevo en Valledupar que empezó por un permiso)

Finalmente, desde la Alcaldía de Puerto Colombia, condenaron lo ocurrido durante el evento y además señalaron que 5 personas fueron trasladadas a centros de detención, realizándose también dos capturas relacionadas con los disturbios.

Pulzo complementa

Las riñas se presentan en diversos contextos y suelen estar relacionadas con factores como disputas personales, diferencias interpersonales o tensiones en comunidades.

(Lea también: Trágico Año Nuevo en Armenia: dos hombres fueron asesinados en medio de una celebración)

Las autoridades locales y organizaciones civiles trabajan en conjunto para implementar programas y campañas que aborden la problemática de las riñas en Colombia. Estos esfuerzos buscan crear conciencia sobre la importancia de la resolución pacífica de conflictos y promover la cultura de la no violencia en la sociedad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.