De acuerdo con el primer reporte del Servicio Geológico Colombiano, el temblor se dio a las 5:52 de la mañana de este domingo 28 de noviembre en zona rural de Barranca, Perú.
Esa entidad añadió que el movimiento telúrico tuvo una profundidad poco superficial y que su intensidad fue considerada como moderada. A pesar de estar a unos 600 kilómetros de la frontera colombo-peruana, el sismo despertó con temor a miles de habitantes del sur y centro del país.
Varios usuarios de redes sociales escribieron para comentar que el sismo se sintió fuertemente en diferentes municipios y ciudades de los departamentos de Putumayo, Nariño, Cauca, Valle, Huila, Tolima y Cundinamarca.
Es el segundo sismo fuerte que se siente en varias regiones de Colombia, en menos de 48 horas. El pasado viernes, un temblor con epicentro en Antioquia también fue reportado por habitantes de Córdoba, Sucre y Caldas.




Este es el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano en el que se detalla la fuerza del reciente sismo con epicentro en Perú :
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2021-11-28, 05:52 hora local. Magnitud 7.4, profundidad 99 km, Barranca, Peru #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/9GlvbaTU7B
— Servicio Geológico (@sgcol) November 28, 2021
Estos son comentarios de habitantes colombianos que sintieron el sismo duramente en el país:
Se sintió bueno bueno en Bogotá y un poco largo no?
— Javier Enciso (@javichuelo1) November 28, 2021
Se sintió en Ibagué. Fue un poco duro pero demorado
— J. Andrés (@Andres80141874) November 28, 2021
Muy largo. En cali se sintió!
— Jessica Ramirez (@yeyeramirez16) November 28, 2021
Se sintió en Putumayo !!!
— ROBINSON LEMUS (@robinsonlemus) November 28, 2021
LO ÚLTIMO